Skip to main content

Etiqueta: El Salvador

"La Minería metálica el golpe de gracia de los bienes naturales en El Salvador"

| Pedro Cabezas | El Salvador
“Los grandes impactos del cambio climático, los monocultivos y uso agrotóxicos están destruyendo en el planeta, la minería metálica es el golpe de gracia de los bienes naturales en El Salvador”. La minería transfronteriza sigue afectando y destruyendo la poca vida en centro américa, según datos...

Afectaciones en la salud de habitantes del Bajo Lempa por la quema y el sobre abuso de agroquímicos en la producción de la caña de azúcar

| Pedro Cabezas | El Salvador
Las comunidades del Bajo Lempa han condenado por años el poco interés de las autoridades gubernamentales ante la destrucción masiva que los ingenios azucareros a través de sus productores han generado en las zonas boscosas.

Alternativas económicas a la Minería Metálica en El Salvador Una mirada al departamento de Cabañas a la luz de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

| Pedro Cabezas | El Salvador
La pandemia COVID 19 ha desatado una crisis sanitaria en el marco de una crisis económica, social y ecológica, que amenaza la vida de la población de El Salvador. Para resolver la crisis, el gobierno ha acudido a préstamos multi millonarios para tomar medidas de mitigación, pero estas medidas est...

Ambientalistas declaran emergencia hídrica en El Salvador

| Pedro Cabezas | El Salvador
Desde el año 2016 se declaró al país en emergencia ante la escasez del agua, a la fecha la falta de agua en algunas zonas del país ha generado el descontento de diferentes comunidades y colonias ante la  calidad y abastecimiento del agua, la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua ...

Ambientalistas salvadoreños temen derogación de ley contra la minería

| Pedro Cabezas | El Salvador
Organizaciones ambientalistas de El Salvador instaron este miércoles a prohibir constitucionalmente la minería metálica ante el temor de que el Congreso, que desde mayo estará controlado por la derecha, derogue una ley en ese sentido aprobada hace un año.

Asamblea Legislativa violenta el derecho de participación a Organizaciones sociales y ambientales

| Pedro Cabezas | Blog
Desde que se intento privatizar el agua, cada martes La Alianza Nacional contra la Privatización del Agua se hace presente en las instalaciones de La Asamblea Legislativa para demandar a que se priorice La Ley General de Aguas en beneficio para las comunidades más vulnerables, una Ley que no ha s...

Así convirtió el movimiento antiminero su causa en un éxito

| Pedro Cabezas | El Salvador
Hay muchas cosas en las que a El Salvador le cuesta ponerse de acuerdo a la hora de aprobar leyes, la minería no fue una de ellas. En 2017 se convirtió en el primer país a nivel mundial en prohibir todas las formas de minería metálica. El camino para la aprobación de la Ley de Minería, tomó un ...

Avalan proyecto de reforma constitucional para reconocer derecho humano al agua

| Pedro Cabezas | El Salvador
Los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa acordaron este lunes reformar el artículo 2 de la Constitución de la República para que se reconozca el agua como un derecho humano y el artículo 69 de la misma para reconocer el agua como un bien púb...

Avances y desafíos de las comunidades rurales en torno a la pandemia covid-19 en el ámbito político, económico y ambiental

| Pedro Cabezas | El Salvador
La Asociación para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES), en el marco de su 36 aniversario, reafirma su compromiso de velar por los derechos de las personas más desprotegidas y vulnerables en las zonas rurales del país.

Calleja en contra de la minería en El Salvador

| Acafremin | El Salvador
El aspirante a la silla presidencial por el partido ARENA, Carlos Calleja se considera por “convicción” ambientalista y está en contra de la minería en El Salvador, según lo expreso a través de sus redes sociales.

Caminata de la Virgen de la Resistencia frente a la Minería

| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías En una quebrada otrora fue un río caudaloso nos encontramos al campesino Salvador López montado en su burro, quien era el último de la compañía de un centenar de personas que caminaron por las laderas del cerro Los Urbina, que desde muy temprano salieron de sus casas para rendi...

Carta Abierta al Embajador de Guatemala en El Salvador

| Pedro Cabezas | Comunicados
CARTA ABIERTA AL EMBAJADOR DE GUATEMALA EN EL SALVADOR CON MOTIVO DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LA CONSULTA DE VECINOS CONTRA LA MINERIA EN ASUNCION MITA, GUATEMALA San Salvador, 20 de septiembre de 2023         Licenciado Rubén Estuardo Nájera Embajador ...

Catástrofe Ecológica En Zona Protegida En El Salvador

| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías Un desastre ecológico ocurrido en las orillas del estero Jaltepeque, en la región del Bajo Lempa, donde se observaron miles de peces, camarones, cangrejos y patos muertos, situación que opaca la conmemoración del Día Mundial del Agua en El Salvador.

Chico Montes: “La contaminación también es institucional, social, jurídica e ideológica”

| Pedro Cabezas | El Salvador
Las comunidades de El Salvador llevan décadas defendiéndose de grandes proyectos extractivistas como los que hoy amenazan Galicia y el Estado español. Incluso llegaron a forzar la aprobación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica. Ahora exigen que esta se eleve a rango constitu...

Cinquera rumbo al referéndum frente a la minería

| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías El bosque ecológico de Cinquera que posee más de 5,000 mil hectáreas de flora, fauna y manantiales que brindan un ambiente sano y beneficios ambientales para la población de dicho municipio y también para las comunidades vecinas de Jutiapa, Tejutepeque y Suchitoto.

Ciudadanos de Asunción Mita, Guatemala, se avocan a la democracia ambiental ante la amenaza de contaminación

| Pedro Cabezas | Blog
Este 18 de septiembre la población de Asunción Mita, Guatemala, tendrá la oportunidad de poner un alto a las actividades mineras que amenazan ecosistemas compartidos por las poblaciones de Guatemala y El Salvador. La presión ejercida desde hace años, por pobladores de Asunción Mita, acompañados ...

Colectivos ambientales de El Salvador anuncian participación como observadores en consultasobre minería a realizarse en Asunción Mita, Guatemala (2)

| Comunicados
                                                                                    Este 18 de septiembre, delegaciones de El Salvador y varios países de la región centroamericana estarán acompañando a la población de Asunción Mita, Guatemala, como observadores internacionales en una Consulta...

Comunidades del Bajo Lempa denuncian mala gestión del Covid-19

| Pedro Cabezas | El Salvador
Comunidades del municipio de Tecoluca, en San Vicente, denunciaron ser afectados por las malas políticas del gobierno en la gestión por la pandemia covid-19.

Comunidades del Bajo Lempa sometidas a la Enfermedad Renal Crónica

| Pedro Cabezas | El Salvador
En el caserío Los Naranjos, Carlos Alberto Barahona, de 38 años, rompe en llanto al recordar el giro de 90 grados que dio su vida hace ocho años, luego de diagnosticarle Insuficiencia Renal Crónica (ERC), una afectación en sus riñones que le impide filtrar normalmente la sangre de los desechos de...

Convocan quinto referéndum contra la minería en El Salvador

| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías Las comunidades de Cinquera en el departamento de Cabañas fueron llamadas a participar de una consulta ciudadana para opinar a favor o en contra de la minería metálica dentro de su territorio que se esta gestando para los próximos meses.