Skip to main content

Etiqueta: medio ambiente

137 concesiones mineras y de energía invaden territorios indígenas en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
Cerca del 20 por ciento de las concesiones mineras y de producción de energía e hidrocarburos en Honduras se encuentran en territorios indígenas y negros, aumentando la conflictividad en el país considerado uno de los más peligrosos para la defensa del medioambiente.

Industria minera se ha beneficiado de la pandemia, sacrifica trabajadores y comunidades, denuncian ONGs

| Pedro Cabezas | Noticias Regionales
Empresas mineras transnacionales no han parado la extracción en lo que va de 2020, pese al riesgo de contagio por la pandemia del COVID-19, lo que ha dejado a miles de trabajadores enfermos en varios continentes, documentaron organizaciones ambientalistas.

¿Por qué el Día de la Tierra es más importante que nunca?

| Pedro Cabezas | Noticias Regionales
El 22 de abril es el Día de la Tierra. Aunque la COVID-19 se ha extendido por todo el mundo y ha dominado la agenda noticiosa y la atención mundial, la necesidad de acelerar la acción por el clima y la naturaleza sigue siendo tan urgente como siempre.

¿Qué protege la ley de glaciares y qué se esconde detrás de su modificación?

| Acafremin | Prensa
No es un secreto que detrás de la ley de glaciares se encuentran intereses mineros que disfrazan su avaricia con un discurso mentiroso.Sólo el dos por ciento del agua del mundo es agua dulce, y el 75 por ciento de esa agua dulce está en los glaciares. 

“Nosotras tenemos las mejores herramientas para luchar: la vida y la voz”

| Pedro Cabezas | Guatemala
La organización Alianza por la Solidaridad, en el marco de su campaña TIERRA, impulsó la investigación “Destierrradas, visibilizando luchas y resistencias de Defensoras de Derechos que afrontan conflictos socio- ambientales en Guatemala y El Salvador”, en la que se hace eco de las realidades de m...

“Una vez al mes asesinan ambientalistas” La oscura cara de un gobierno pro minería metálica

| Pedro Cabezas | Honduras
Ser ambientalista en el país hermano de Honduras, es vivir con miedo a la muerte o al migrar sin nada en las manos, la situación socio económica ha generado que mucha población hondureña emprenda un viaje buscando esperanza en otros países, el incremento de las pandillas, la falta de trabajos...

1er pronunciamiento: Por la defensa de las comunidades y la naturaleza

| Acafremin | Nicaragua
El lunes 4 de septiembre de 2017, más de 70 plataformas, redes, colectivos, organizaciones y movimientos ambientales, de mujeres, feministas, jóvenes y defensores/as de derechos humanos unidas, suscribimos el primer pronunciamiento “Por la defensa de la naturaleza y las comunidades”.

2 años de impunidad en el asesinato de Berta Cáceres

| Pedro Cabezas | Blog
Berta Cáceres, activista y ambientalista hondureña, fue recordada en El Salvador, con una manifestación frente a la embajada de Honduras para exigir justicia por su asesinato ocurrido hace dos años; pues no se olvida su lucha por defender los derechos del medio ambiente en su país.  

3 Comunidades vencieron a las municipalidades que intentaban usurpar sus tierras

| Pedro Cabezas | Guatemala
Este año, tres comunidades han recibido buenas noticias. Después de décadas de lucha y pulsos legales, finalmente la Corte de Constitucionalidad (CC) los ha reconocido como propietarios de sus tierras y ha ordenado al Estado reivindicar su derecho e identidad como poblaciones mayas. En un país ca...

Activistas medioambientales asesinados

| Pedro Cabezas | Honduras
La lucha medio ambiental es un camino largo y muy arduo. Detrás de muchos desastres medioambientales hay grandes empresas y muchos intereses económicos que pesan mucho más que el cuidado del planeta en el que todos vivimos. La avaricia de estas empresas y de las personas con poder en el mund...

Afectaciones en la salud de habitantes del Bajo Lempa por la quema y el sobre abuso de agroquímicos en la producción de la caña de azúcar

| Pedro Cabezas | El Salvador
Las comunidades del Bajo Lempa han condenado por años el poco interés de las autoridades gubernamentales ante la destrucción masiva que los ingenios azucareros a través de sus productores han generado en las zonas boscosas.

América Latina: defensoras de los derechos humanos, víctimas por partida doble

| Pedro Cabezas | Honduras
Ser mujer y defensora de los derechos humanos, los pueblos indígenas o la tierra es una combinación peligrosa. Y más en América Latina. A las amenazas, las detenciones y las agresiones se suma la violencia sexual.

Amnistía Internacional declara a Bernardo Caal Xol preso de conciencia

| Pedro Cabezas | Cahabon
Bernardo Caal Xol, líder indígena del pueblo maya q’eqchi' y defensor de derechos humanos guatemalteco, es un preso de conciencia quien ha estado encarcelado injustamente por más de dos años, dijo hoy Amnistía Internacional.

APRUEBAN MÁS REGALÍAS A MINERAS, MÁS SAQUEO Y MUERTE DE AMBIENTALISTAS

| Pedro Cabezas | Honduras
Marco Antonio Velásquez (gráfica), diputado del Partido Nacional por el departamento de Valle, es quien ayer presentó el proyecto para aumentar privilegios y perdonar los pocos impuestos que pagan las mineras extranjeras y nacionales que extraen oro, plata, mármol, entre otra variedad de riquez...

Arden pinares por incontrolables incendios forestales en Nueva Segovia y Madriz

| Pedro Cabezas | Nicaragua
Nuevos incendios forestales, surgidos por los fuertes calores y las quemas agrícolas, amenazan esta semana con continuar dejando en ceniza extensas áreas boscosas de pinares en su estado natural y regeneración (sembrados) en varias zonas de los departamentos de Madriz y Nueva Segovia.  

Asamblea Legislativa violenta el derecho de participación a Organizaciones sociales y ambientales

| Pedro Cabezas | Blog
Desde que se intento privatizar el agua, cada martes La Alianza Nacional contra la Privatización del Agua se hace presente en las instalaciones de La Asamblea Legislativa para demandar a que se priorice La Ley General de Aguas en beneficio para las comunidades más vulnerables, una Ley que no ha s...

Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales

| Acafremin | Honduras
Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales: este fue el titular que el periódico español diario.es le dio a esta noticia que demuestra la barbarie e indefensión que viven los defensores del medio ambiente y de los derechos humanos Yaneth,...

Asesinan líder ambientalista que estuvo procesado por defender el río Guapinol

| Pedro Cabezas | Honduras
Anoche fue asesinado en su propia casa el pastor evangélico Arnold Joaquín Morazán Erazo, un líder ambientalista que había sido procesado judicialmente por la empresa Los Pinares desde el año 2019.

Autoridad ancestral Rigoberto Juárez denuncia nueva estrategia de criminalización

| Acafremin | Guatemala
El pasado 13 de noviembre se realizó una manifestación pacifica en el norte de Huehuetenango, donde existe oposición al proyecto hidroeléctrico PDH, ahora llamado Energía y Renovación.

Avalan proyecto de reforma constitucional para reconocer derecho humano al agua

| Pedro Cabezas | El Salvador
Los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa acordaron este lunes reformar el artículo 2 de la Constitución de la República para que se reconozca el agua como un derecho humano y el artículo 69 de la misma para reconocer el agua como un bien púb...