Etiqueta: derechos humanos
¡Celebramos la libertad de los defensores del Rio Guapinol!
| Acafremin | Comunicados
Las organizaciones aglutinadas en la Alianza Centroamericana frente la Minería celebramos el veredicto de la Corte Suprema de Justicia de Honduras que declara nulo el proceso criminal iniciado por la empresa minera Inversiones Los Pinares contra 32 personas defensoras del agua del municip...
¿Por qué el Día de la Tierra es más importante que nunca?
| Pedro Cabezas | Noticias Regionales
El 22 de abril es el Día de la Tierra. Aunque la COVID-19 se ha extendido por todo el mundo y ha dominado la agenda noticiosa y la atención mundial, la necesidad de acelerar la acción por el clima y la naturaleza sigue siendo tan urgente como siempre.
“Nosotras tenemos las mejores herramientas para luchar: la vida y la voz”
| Pedro Cabezas | Guatemala
La organización Alianza por la Solidaridad, en el marco de su campaña TIERRA, impulsó la investigación “Destierrradas, visibilizando luchas y resistencias de Defensoras de Derechos que afrontan conflictos socio- ambientales en Guatemala y El Salvador”, en la que se hace eco de las realidades de m...
“Una vez al mes asesinan ambientalistas” La oscura cara de un gobierno pro minería metálica
| Pedro Cabezas | Honduras
Ser ambientalista en el país hermano de Honduras, es vivir con miedo a la muerte o al migrar sin nada en las manos, la situación socio económica ha generado que mucha población hondureña emprenda un viaje buscando esperanza en otros países, el incremento de las pandillas, la falta de trabajos...
2 años de impunidad en el asesinato de Berta Cáceres
| Pedro Cabezas | Blog
Berta Cáceres, activista y ambientalista hondureña, fue recordada en El Salvador, con una manifestación frente a la embajada de Honduras para exigir justicia por su asesinato ocurrido hace dos años; pues no se olvida su lucha por defender los derechos del medio ambiente en su país.
312 defensores del medio ambiente y de los derechos humanos fueron asesinados en 2017
| Acafremin | Prensa
Según el último informe de Front Line Defenders publicado a principios de enero de 2018, 312 defensores de los derechos humanos y ambientales (DDHA) fueron asesinados en 2017, en 27 países.
A 9 años del asesinato de Nery Geremias seguimos
| Pedro Cabezas | Honduras
En su informe 2019 sobre la “Situación de los derechos humanos en Honduras”, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala tres cuestiones: Primero, que la violencia “contra periodistas y la impunidad de estos crímenes continúa afectando seriamente el ejercicio del derecho a la libertad d...
Activistas hondureños reciben premio por defensa del agua
| Pedro Cabezas | Guapinol
Activistas dedicados a defender dos ríos de proyectos mineros activos en el departamento hondureño de Colón esperan que su visita a la capital estadounidense permita crear conciencia entre la comunidad internacional sobre la importancia del derecho al agua.
Activistas medioambientales asesinados
| Pedro Cabezas | Honduras
La lucha medio ambiental es un camino largo y muy arduo. Detrás de muchos desastres medioambientales hay grandes empresas y muchos intereses económicos que pesan mucho más que el cuidado del planeta en el que todos vivimos. La avaricia de estas empresas y de las personas con poder en el mund...
Alemania se implica en la lucha por los derechos humanos en Honduras
| Pedro Cabezas | Honduras
El conflicto por un proyecto de minería en el norte de Honduras escala. Tras el encarcelamiento de siete activistas, un grupo de diputados alemanes pide que se respeten los derechos humanos en el país.
Ambientalistas declaran emergencia hídrica en El Salvador
| Pedro Cabezas | El Salvador
Desde el año 2016 se declaró al país en emergencia ante la escasez del agua, a la fecha la falta de agua en algunas zonas del país ha generado el descontento de diferentes comunidades y colonias ante la calidad y abastecimiento del agua, la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua ...
Asamblea Legislativa violenta el derecho de participación a Organizaciones sociales y ambientales
| Pedro Cabezas | Blog
Desde que se intento privatizar el agua, cada martes La Alianza Nacional contra la Privatización del Agua se hace presente en las instalaciones de La Asamblea Legislativa para demandar a que se priorice La Ley General de Aguas en beneficio para las comunidades más vulnerables, una Ley que no ha s...
Bloquean la frontera entre El Salvador y Honduras
| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías
Comunidades de Aguilares, Chalatenango, Cabañas, Nejapa, San Salvador, Suchitoto y organizaciones sociales salvadoreñas cerraron por alrededor de 4 horas la frontera El Poy en solidaridad con el pueblo hondureño que sufre represión por las fuerzas militares para consumar el de...
Caso Guapinol: justicia militarizada a favor de los grupos de poder
| Pedro Cabezas | Guapinol
Rodeados de militares, quienes constantemente intimidan y amenazan, familiares y compañeros y compañeras de Arnold Alemán Soriano, se han apostado en la entrada del Cuartel General Cabañas, ubicado en la aldea El Ocotal del Distrito Central, para exigir verdad y justicia por el defensor del Río...
Chile / Extractivismo. Más de 70 organizaciones firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago
| Acafremin | Prensa
Ante la ceguera extractivista de las autoridades de América Latina y especialmente de Chile, que les ha llevado a realizar en nuestro país la Cumbre “Investing in Latam Mining”, un evento que congrega a los principales inversionistas mineros y a los ministros del ramo de la región, para viabiliza...
Coronavirus: Juristas interponen Hábeas Corpus Correctivo a favor de presos políticos
| Pedro Cabezas | Guapinol
El Área Legal del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), un Grupo de Litigantes contra la Tortura y la Impunidad para América Latina y juristas de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), interpusieron el martes 24 de marzo un Hábeas Corpus Cor...
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
| Pedro Cabezas | Guapinol
En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un análisis de coyuntura sobre la lucha por la defensa de su territorio y de sus ríos, que desde el año 2018 comenzaron a hacer visible los habitantes de los sectores conocidos como San pedro y Guapinol[1], comunidades ...
Crece rechazo a estado de sitio en cinco municipios de Guatemala
| Pedro Cabezas | Guatemala
El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, criticó hoy el uso de la fuerza por el Gobierno de Guatemala, tras el estado de sitio impuesto en varios municipios de los departamentos de Izabal y Alta Verapaz.
Criminalizan e intimidan a ambientalistas de Guapinol, Honduras
| Pedro Cabezas | Guapinol
Los ambientalistas de Guapinol, Tocoa, ubicada a más de 400 kilómetros al norte de la capital hondureña viven este miércoles un proceso de criminalización e intimidación, resalta un reciente informe del Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD).
Cubrir información sobre ataques a defensores de los territorios puede convertirse en una pesadilla para ejercer el periodismo
| Pedro Cabezas | Guapinol
El incremento de los ataques contra defensoras y defensores de los territorios va en la misma dimensión para los periodistas y comunicadores sociales que se atreven a informar sobre este tema, las consecuencias pueden ser fatales o en el “mejor” de los casos deben sortear amenazas, persecución,...