Skip to main content

Etiqueta: derechos humanos

Defensor del ambiente y juventud del Sur temía por su vida

| Pedro Cabezas | Honduras
El defensor del ambiente y líder juvenil de la zona sur del país, Marvin Damián Castro Molina, expresó la semana pasada que temía por su vida, en una jornada de revisión de medidas de protección ante el Sistema Nacional de Protección, que dirige Danilo Morales.

Defensores de derechos humanos interponen denuncia contra empresa minera por muerte de activista

| Acafremin | Prensa
Defensores de Derechos Humanos de origen canadiense, que han dado acompañamiento a la familia del fallecido Mariano Abarca, asesinado en el 2009, por su lucha contra la extracción minera, dieron a conocer que han acudido a la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, para denunciar a la ...

Defensores y abogados presentan inconstitucionalidad contra reforma a Ley de Organismos Jurisdiccionales

| Pedro Cabezas | Guapinol
El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos junto al equipo de defensa legal de los criminalizados de la comunidad de Guapinol, presentaron este viernes un recurso de inconstitucionalidad, por razón de forma y contenido, contra el Decreto 102-2017, que origina la reforma a la ...

Demandan al Estado de Honduras ratificar Acuerdo de Escazú

| Pedro Cabezas | Honduras
Comunidades y organizaciones territoriales en Honduras, plantean la necesidad urgente de firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú, considerado el pacto regional más importante sobre el acceso a la información pública, participación ciudadana y justicia en asuntos ambientales de América Latina y el...

Detienen A Nuestro Compañero Periodista Jerson Xitumul En Izabal

| Acafremin | Guatemala
Nuestro compañero periodista Jerson Xitumul Morales fue detenido hoy por la mañana, acusado por la empresa minera de níquel en el departamento de Izabal. El juez Edgar Aníbal Arteaga López, del juzgado de primera instancia penal de El Estor, admitió la denuncia.

El Salvador en alerta ante posible reversión de ley que prohíbe la minería metálica

| Acafremin | Blog
Un grupo de diversas redes de organizaciones sociales y medio ambientales denunciaron sentirse preocupadas ante la amenaza de que el gobierno de El Salvador permita la reactivación de la actividad minera metálica en el país, lo que vendría a agravar la crisis hídrica, los niveles de contaminación...

El Salvador: Presionan a diputados y diputadas para que el acceso al agua sea un derecho humano

| Acafremin | Blog
Organizaciones sociales que han velado históricamente por la defensa del agua inician campaña que exige a la Asamblea Legislativa reconocer el agua como derecho humano en la Constitución; en el marco de la décima conmemoración del reconocimiento del agua como derecho humano de las Naciones Unidas...

Europa del lado de las transnacionales en materia de DDHH

| Acafremin | Prensa
Un cuerpo creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo que superar el lunes 23 el obstruccionismo de la Unión Europea para poder encauzar la discusión de un tratado vinculante sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por empresas transnacionales.   El grupo d...

Foro Internacional monitoreará situación de derechos humanos en Honduras en el marco de la emergencia por COVID-19

| Pedro Cabezas | Honduras
Históricamente, Honduras ha enfrentado profundos retos para lagarantía de los derechos humanos. El país es uno de los más violentos del mundo; presenta uno de los más altos índices de percepción de la corrupción, una alta impunidad y el 66% de su población vive en condiciones de pobreza. Ante ese...

Gobierno prioriza militarización y recorta presupuesto a Medio Ambiente

| Pedro Cabezas | El Salvador
En el proyecto de presupuesto 2020, el gobierno ha recortado $3.8 millones al Ministerio de Medio Ambiente y se queda con $15 millones. El Ministerio de Defensa tiene $172 millones.

Gracias, magistrados de la CC por analizar a fondo el caso de la Mina San Rafael (no cedan a las presiones)

| Pedro Cabezas | Guatemala
Recuerdo pocos temas en los que haya habido tanta presión por parte de una empresa y del sector privado organizado como la discusión sobre la licencia de la Minera San Rafael. Y estamos inundados de propaganda publicitaria de la Mina y la Cámara de Industria y ahora el Cacif diciéndonos que el fr...

Green Blood: una investigación que le dió salida a la censura minera contra el periodismo en Guatemala

| Pedro Cabezas | Guatemala
En los países en donde operan gigantes corporaciones transnacionales dedicadas a la minería, buscan ocultar las formas poco transparentes y legales con las que obtienen los permisos o licencias para operar. La censura y silencio parece ser una de las principales herramientas para que los proyecto...

Guatemala. Asesinan a defensora indígena de Derechos Humanos, Dominga Ramos, integrante de CODECA/MLP, y dejan un “encarguito”

| Pedro Cabezas | Guatemala
“Era un hombre con la gorra puesta al revés, tenía en el brazo un tatuaje verde. Ingresó hasta aquí caminando y preguntando por Dña. Minga… Mi suegra se levantó de la hamaca, abrió la puerta, le habló al maleante… Éste le dijo: ‘Este encarguito es para Ud.’, mientras sacaba el arma de su cintura,...

Honduras lenta para firmar acuerdo de Escazú, pero eficiente en concesiones extractivistas

| Pedro Cabezas | Honduras
El Acuerdo de Escazú fue adoptado el 4 de marzo del 2018 en Escazú, Costa Rica. Encontrándose abierto para su firma, ratificación o adhesión desde le 27 de septiembre de 2018 hasta el 26 de septiembre de 2020, por 33 países de América Latina y el Caribe. A menos de 19 días para que finalice la cu...

Honduras: el Nuevo Código Penal de la impunidad

| Pedro Cabezas | Honduras
Defensores ambientales y de derechos humanos mencionan que el nuevo Código Penal de Honduras que entrará en vigencia él próximo 25 de junio representa un gran retroceso en materia de derechos humanos. Mencionan que este código tiene dos caras, una es que beneficiara a corruptos, narcotraficantes ...

Informe acusa a minera financiada con fondos públicos canadienses de violar derechos humanos en Brasil

| Acafremin | Prensa
El informe (Swept Aside) presentado este lunes en Ottawa por las organizaciones de Above Ground de Canadá y Justiça Global de Brasil, acusa a la compañía minera canadiense Kinross Gold Corp de violar los derechos humanos de las poblaciones de Paracatu, una pequeña ciudad situada al es del estado ...

Instrumentos internacionales de derechos humanos, cruciales en los movimientos sociales

| Acafremin | Guatemala
“En Centroamérica se ha analizado que los marcos jurídicos de protección de derechos humanos no se están cumpliendo”, explicó Yanira Cortez, consultora independiente en derechos de medioambiente, en su participación del Encuentro Regional Alianza Centroamericana Frente a la Minería.

Izabal: el inventario de la ignominia

| Pedro Cabezas | Guatemala
Este texto es parte del proyecto Forbidden Stories en el cual 40 periodistas hicieron un trabajo conjunto para romper la censura. Escándalos ambientales: “Han callado periodistas, pero no podrán callar sus investigaciones“ #GreenBlood

Justicia en Minería, una red para encarnar Laudato si’

| Pedro Cabezas | Guapinol
Los hijos de Ignacio de Loyola lo son, en nuestro tiempo, también de Francisco de Asís. No solo porque un papa jesuita lleve el nombre del ‘Poverello’, sino porque su apuesta por la defensa del planeta y los derechos de las víctimas de la injusticia climática son un pilar claro de toda su acción ...

La empresa MINOSA sigue trabajos en Azacualpa a pesar de orden del gobierno de cesar operaciones.

| Acafremin | Blog
El Gobiernos de Honduras resolvió recientemente la suspensión inmediata de las actividades mineras de la empresa MINOSA, por contravenir las sentencias judiciales que prohíben sus operaciones en el cementerio Maya Chortí de la comunidad de Azacualpa en el departamento de Santa Barbara de Copan. ...