Etiqueta: Centroamérica
Megaminería: “las normas están dirigidas a beneficiar a las empresas”
| Pedro Cabezas | El Salvador
El pasado 15 de junio la Plataforma América Latina Mejor realizó un conversatorio sobre el impacto ambiental que provocan los Tratados de Libre Comercio en torno a la megaminería.
125+ Organizaciones nacionales e internacionales rechazan y condenan el estado de sitio en Guatemala
| Acafremin | Comunicados
Rechazamos el Estado de Sitio decretado el domingo, 19 de julio de 2020 por el Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en El Estor, Morales y Livingston del departamento de Izabal y Panzós y Santa Catarina la Tinta del departamento de Alta Verapaz, municipios históricamente despojados a tr...
Acuerdo de Escazú: una oportunidad para acabar con la vulnerabilidad socio-ambiental en Centroamerica
| Pedro Cabezas | Blog
La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú, podría cambiar la realidad de Centroamerica como la region mas peligrosa del mundo para defensores ambientales, pero menos de un mes de la fecha límite de su ratificación (el 26 de septiembre de 2020) los gobiernos de turno muestran poco interés po...
Aguas transnacionales amenazadas por proyectos mineros en la región centroamericana
| Acafremin | Prensa
De pié y sobre el gigantesco cúmulo de broza del proyecto minero San Ándres, Miguel Ángel López, junto a un grupo de comunitarios que integran el “Comité Ambiental de Azacualpa”, se encuentra lidiando contra la depredación de la tierra, el agua y el aire que generan las intervenciones extractivas...
Alternativas económicas a la Minería Metálica en El Salvador Una mirada al departamento de Cabañas a la luz de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
| Pedro Cabezas | El Salvador
La pandemia COVID 19 ha desatado una crisis sanitaria en el marco de una crisis económica, social y ecológica, que amenaza la vida de la población de El Salvador. Para resolver la crisis, el gobierno ha acudido a préstamos multi millonarios para tomar medidas de mitigación, pero estas medidas est...
América Latina: defensoras de los derechos humanos, víctimas por partida doble
| Pedro Cabezas | Honduras
Ser mujer y defensora de los derechos humanos, los pueblos indígenas o la tierra es una combinación peligrosa. Y más en América Latina. A las amenazas, las detenciones y las agresiones se suma la violencia sexual.
Comunicado de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús en defensa del P. Ismael Moreno (P. Melo) y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) y Radio Progreso
| Acafremin | Prensa
Compartimos el comunicado de los jesuitas en Centro América en defensa de padre Melo y el equipo del ERIC Radio Progreso ante los acontecimientos de estos días en Honduras.
Defensores Ambientales Son Asesinados En Cifras Récord En Centroamérica Según Informe Internacional
| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías
La región centroamericana en lista roja. Honduras sigue siendo el país Per cápita más peligroso en la última década. Con 14 defensores asesinados en 2016, con 127 asesinatos desde 2007.
El brutal asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres sorprendió al mundo...
El Acuerdo de Escazú: Llega la hora cero para la protección de los defensores y defensoras ambientales en Centroamérica
| Pedro Cabezas | Honduras
El próximo 26 de septiembre se cumple el plazo de dos años establecido para que los países de América Latina y el Caribe firmen el Acuerdo de Escazú, el primer tratado regional que promueve la democracia ambiental y ofrece protección específica a los defensores ambientales.
En el día Internacional de Nelson Mandela, organización Sur Africana exige libertad para defensores de Guapinol en Honduras
| Acafremin | Blog
En el marco del día Internacional de Nelson Mandela celebrado cada 18 de julio en reconocimiento por su lucha a una cultura de paz y libertad, organizaciones de derechos humanos internacionales exigen la liberación de los ambientalistas presos en Guapinol, Honduras por defender el agua y la tierr...
Europa del lado de las transnacionales en materia de DDHH
| Acafremin | Prensa
Un cuerpo creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo que superar el lunes 23 el obstruccionismo de la Unión Europea para poder encauzar la discusión de un tratado vinculante sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por empresas transnacionales.
El grupo d...
Industrias extractivas y los conflictos ambientales en Centroamérica
| Pedro Cabezas | Nicaragua
La Alianza Centroamericana frente a la Minería (ACAFREMIN) realizó una conferencia de prensa a través de un Facebook Live, para plantear su posicionamiento respecto a los conflictos ambientales en Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), relacionados con las ind...
Informe sostiene que más de 150 defensores de la tierra fueron asesinados en lo que va del año
| Acafremin | Prensa
El caos del cambio climático se produce al tiempo que una investigación conjunta realizada por el periódico The Guardian y la organización no gubernamental Global Witness señala que más de 150 ecologistas y defensores de la tierra han sido asesinados este año, lo que implica que 2017 se perfila p...
Jugarse la vida es parte de ser ambientalista en Centroamérica
| Acafremin | Prensa
Aunque los ambientalistas en Centromérica sepan que se están jugando la vida al defender el territorio ante proyectos, que en su mayoría, no les fueron consultados, el reto sigue siendo permanecer en la lucha, aseguraron varios de los participantes en el VIII Encuentro Regional Centroamérica Vuln...
La región centroamericana en lista roja
| Acafremin | Prensa
Honduras sigue siendo el país per cápita más peligroso en la última década. Con 14 defensores asesinados en 2016, con 127 asesinatos desde 2007.
Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere”
| Pedro Cabezas | Comunicados
Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere”
Comunicado de Prensa.
La Alianza Centroamericana Frente a la Minería (ACAFREMIN), hace el lanzamiento de la campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere” enfocada en develar el alarmante repunte de concesiones mineras en ...
Las Consultas Populares Frente A La Minería En Centroamérica
| Acafremin | Blog
La falta de voluntad de los gobiernos en aplicar los marcos jurídicos internacionales que reconocen el derecho de participación de los pueblos indígenas en sus territorios, está obligando a las comunidades junto con las organizaciones de la sociedad civil a unir esfuerzos para enfrentar la amenaz...
Latinoamérica: región donde más defensores ambientales fueron asesinados en 2019
| Pedro Cabezas | Nicaragua
El más reciente informe de Global Witness destaca que 212 personas defensoras de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados durante el 2019; la mitad de los homicidios ocurrieron en Colombia y Filipinas.Entre los países que registraron el mayor número de asesinatos también se encuentran Bras...
Mapa: conflictos en ocho proyectos mineros de Latinoamérica
| Pedro Cabezas | Guatemala
Empresa canadiense es propietaria de polémicos proyectos en México, Guatemala, Perú, Bolivia y Argentina. Herramienta interactiva se creó para informar sobre las acciones de la compañía en los distintos países donde opera.
Minería y criminalización de ambientalistas, la epidemia en Centroamérica
| Acafremin | Blog
La Asociación de Desarrollo Económico Social (ADES) conmemoró el legado del ambientalista, Marcelo Rivera, quien fue torturado y asesinado el 12 de julio de 2009 tras oponerse al proyecto minero de la empresa canadiense Pacific Rim, hoy Ocena Gold, en el departamento de Cabañas, El Salvador. ...
- 1
- 2