Skip to main content

Etiqueta: contaminacion

Afectaciones en la salud de habitantes del Bajo Lempa por la quema y el sobre abuso de agroquímicos en la producción de la caña de azúcar

| Pedro Cabezas | El Salvador
Las comunidades del Bajo Lempa han condenado por años el poco interés de las autoridades gubernamentales ante la destrucción masiva que los ingenios azucareros a través de sus productores han generado en las zonas boscosas.

Agroindustria azucarera agudiza crisis hídrica en las comunidades rurales

| Acafremin | Blog
Organizaciones sociales y ambientales de El Salvador denunciaron los impactos negativos que genera la agroindustria azucarera en el consumo abusivo del agua, lo que deja a las comunidades en desventaja y empeora la crisis hídrica que ya padecen. El monocultivo de caña de azúcar utiliza más de 5,...

ANTE LOS IMPACTOS DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA EN EL AGUA, LAS ORGANIZACIONES AGLUTINADAS EN LA CAMPAÑA “AZUCAR AMARGA” COMUNICAMOS:

| Acafremin | Comunicados
Está ampliamente documentado que el monocultivo de caña con sus perjudiciales métodos de producción destruye la biodiversidad, deteriora los suelos agrícolas, agota y contamina las fuentes de agua, altera el microclima, contamina el aire y provoca enfermedades crónicas en la población. La crec...

Caso de la Mina Fenix lleva a Guatemala ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

| Pedro Cabezas | Guatemala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el pasado 7 de agosto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente, el cual se relaciona con la falta de legislación interna para garantizar el derecho de la Comun...

Ciudadanos de Asunción Mita, Guatemala, se avocan a la democracia ambiental ante la amenaza de contaminación

| Pedro Cabezas | Blog
Este 18 de septiembre la población de Asunción Mita, Guatemala, tendrá la oportunidad de poner un alto a las actividades mineras que amenazan ecosistemas compartidos por las poblaciones de Guatemala y El Salvador. La presión ejercida desde hace años, por pobladores de Asunción Mita, acompañados ...

Comunidades del Bajo Lempa denuncian mala gestión del Covid-19

| Pedro Cabezas | El Salvador
Comunidades del municipio de Tecoluca, en San Vicente, denunciaron ser afectados por las malas políticas del gobierno en la gestión por la pandemia covid-19.

Comunidades del Bajo Lempa sometidas a la Enfermedad Renal Crónica

| Pedro Cabezas | El Salvador
En el caserío Los Naranjos, Carlos Alberto Barahona, de 38 años, rompe en llanto al recordar el giro de 90 grados que dio su vida hace ocho años, luego de diagnosticarle Insuficiencia Renal Crónica (ERC), una afectación en sus riñones que le impide filtrar normalmente la sangre de los desechos de...

Comunidades se organizan para exigir la prohibición de agrotóxicos en monocultivo de caña de azúcar

| Acafremin | Blog
La práctica nociva de agrotóxicos en el cultivo de caña de azúcar pone en riesgo la vida de las personas en las comunidades centroamericanas, mediante la contaminación de los acuíferos y ríos que proveen de agua a las poblaciones. Un estudio reciente de Alianza por la Solidaridad  reporta q...

CONADEH: Retenes militares crean temor e incertidumbre a defensores del río Guapinol

| Pedro Cabezas | Guapinol
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), instó a las autoridades a brindar seguridad democrática para garantizar respeto a los derechos humanos en la comunidad de Guapinol en el municipio de Tocoa, departamento de Colon en el litoral Atlántico de Honduras, que se opone...

Condor continúa avanzando proyecto en Nicaragua

| Pedro Cabezas | Nicaragua
Condor Gold, que cotiza en bolsa doble, registró un progreso considerable hacia el avance de su proyecto La India, en Nicaragua, hacia una decisión de construcción, dijo el viernes el presidente y director ejecutivo, Mark Child.

CRIPDES: mala gestión de emergencia por COVID-19 impacta salud y economía rural

| Pedro Cabezas | El Salvador
“En las emergencia de la pandemia del coronavirus y la emergencia por las inundaciones de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, las personas con enfermedades crónicas han sido los más afectados y afectadas”, argumentó, Bernardo Belloso, de CRIPDES, al señalar el aumento en los costos econó...

Declaratoria de territorio libre de minería da alivio a las comunidades hondureñas

| Acafremin | Blog
El reciente anuncio del gobierno hondureño de declarar el territorio libre de minería a cielo abierto llena de expectativas a las organizaciones defensoras del ambiente y derechos humanos, quienes por años han sido sujetas a campañas agresivas de criminalización por defender el territorio y las f...

Derecho humano al agua y al saneamiento: de la creación a la Constitución

| Pedro Cabezas | El Salvador
Este martes 08 de septiembre conversamos sobre el “Derecho humano al agua y al saneamiento: De la creación a la Constitución”, con Amalia López, del Movimiento de Mujeres de Santo Tomás y Omar Flores, director de Cultura de Derechos Humanos de FESPAD; ambos de la Alianza por el Derecho Humano al ...

Descarga de químicos en río Chaguite ponen en riesgo biodiversidad y salud de pobladores

| Pedro Cabezas | El Salvador
El río desemboca en el lago de Ilopango, contribuye a la contaminación y destrucción de sus ecosistemas. El río Chaguite, situado en el municipio de Santiago Texacuango, es uno de los caudales que desembocan en el lago de Ilopango y durante años ha sido contaminado con químicos y colorantes,...

El cultivo de la caña de azúcar y su sabor amargo para habitantes del Bajo Lempa

| Pedro Cabezas | El Salvador
Habitantes del Bajo Lempa en Tecoluca, San Vicente se han visto fuertemente afectadas debido a las Enfermedades Renales Crónicas (ERC) a causa del riego masivo de agrotóxicos en el monocultivo de caña que rodea las comunidades. Debido al COVID-19 campesinos y agricultores en su mayoría, relatan c...

El proyecto minero a cielo abierto Cerro Blanco amenaza el derecho a la salud y un ambiente sano para comunidades de Guatemala y El Salvador.

| Acafremin | Comunicados
  El pasado 21 de diciembre, la empresa minera Elevar Resources desarrolladora del proyecto minero Cerro Blanco en Asunción Mita Jutiapa, entregó al Ministerio de Medio Ambiente de Guatemala una actualización del Estudio de Impacto Ambiental 2007 (EIA-329-2007) en la cual, solicita transf...

El Salvador cumple cinco años de prohibición de la minería metálica en un ambiente de riesgo de una posible regresión.

| Acafremin | Blog
Cinco años han pasado desde que El Salvador declaró el territorio libre de minería metálica y aunque los proyectos de extractivismo se detuvieron durante este periodo, nuevamente se denuncia el riesgo de que puedan resurgir, pese a tener una ley de prohibición. Durante los cinco años de prohibic...

El Salvador en alerta ante posible reversión de ley que prohíbe la minería metálica

| Acafremin | Blog
Un grupo de diversas redes de organizaciones sociales y medio ambientales denunciaron sentirse preocupadas ante la amenaza de que el gobierno de El Salvador permita la reactivación de la actividad minera metálica en el país, lo que vendría a agravar la crisis hídrica, los niveles de contaminación...

Honduras: Demandan la firma y ratificación del Acuerdo de Escazú

| Pedro Cabezas | Honduras
El Acuerdo de Escazú fue adoptado el 4 de marzo del 2018 en Escazú, Costa Rica. Encontrándose abierto para su firma, ratificación o adhesión desde le 27 de septiembre de 2018 hasta el 26 de septiembre de 2019, por 33 países de América Latina y el Caribe.

Industrias extractivas y los conflictos ambientales en Centroamérica

| Pedro Cabezas | Nicaragua
La Alianza Centroamericana frente a la Minería (ACAFREMIN) realizó una conferencia de prensa a través de un Facebook Live, para plantear su posicionamiento respecto a los conflictos ambientales en Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), relacionados con las ind...