Skip to main content

Etiqueta: minería

Gobierno vende al país para explotación minera, sin consultar a la población

| Acafremin | Nicaragua
El gobierno creó este mes una ley para crear una empresa minera. La ley fue consensuada entre el gobierno y los empresarios. Activistas de movimientos sociales de los municipios mineros advirtieron del peligro de los daños ambientales que podría generar las concesiones mineras.

Industria minera se ha beneficiado de la pandemia, sacrifica trabajadores y comunidades, denuncian ONGs

| Pedro Cabezas | Noticias Regionales
Empresas mineras transnacionales no han parado la extracción en lo que va de 2020, pese al riesgo de contagio por la pandemia del COVID-19, lo que ha dejado a miles de trabajadores enfermos en varios continentes, documentaron organizaciones ambientalistas.

Megaminería: “las normas están dirigidas a beneficiar a las empresas”

| Pedro Cabezas | El Salvador
El pasado 15 de junio la Plataforma América Latina Mejor realizó un conversatorio sobre el impacto ambiental que provocan los Tratados de Libre Comercio en torno a la megaminería.

Yorito, el pueblo hondureño que expulsó a una minera

| Pedro Cabezas | Blog
Esta es la historia, contada desde la experiencia de una lideresa ambiental, de cómo un pueblo pacífico de Honduras tuvo que levantarse, resistir y hasta incendiar tractores para evitar que la minería irrumpa y contamine en su territorio.

¿Cómo se está comportando la industria minera durante el COVID-19?

| Pedro Cabezas | Honduras
En un informe publicado de la ONG Miningwatch Canada se denuncia que desde marzo la industria minera ha sido declarada “esencial” en muchos países del mundo, permitiéndoles seguir operando en medio de las medidas de paralización.

¿Llegó la hora de un diálogo minero?

| Acafremin | Nicaragua
En un país en donde se profundiza la crisis ambiental, un diálogo es pertinente y justo, principalmente para evitar que los impactos socio-ambientales.

"La Minería metálica el golpe de gracia de los bienes naturales en El Salvador"

| Pedro Cabezas | El Salvador
“Los grandes impactos del cambio climático, los monocultivos y uso agrotóxicos están destruyendo en el planeta, la minería metálica es el golpe de gracia de los bienes naturales en El Salvador”. La minería transfronteriza sigue afectando y destruyendo la poca vida en centro américa, según datos...

“Una vez al mes asesinan ambientalistas” La oscura cara de un gobierno pro minería metálica

| Pedro Cabezas | Honduras
Ser ambientalista en el país hermano de Honduras, es vivir con miedo a la muerte o al migrar sin nada en las manos, la situación socio económica ha generado que mucha población hondureña emprenda un viaje buscando esperanza en otros países, el incremento de las pandillas, la falta de trabajos...

3 Comunidades vencieron a las municipalidades que intentaban usurpar sus tierras

| Pedro Cabezas | Guatemala
Este año, tres comunidades han recibido buenas noticias. Después de décadas de lucha y pulsos legales, finalmente la Corte de Constitucionalidad (CC) los ha reconocido como propietarios de sus tierras y ha ordenado al Estado reivindicar su derecho e identidad como poblaciones mayas. En un país ca...

312 defensores del medio ambiente y de los derechos humanos fueron asesinados en 2017

| Acafremin | Prensa
Según el último informe de Front Line Defenders publicado a principios de enero de 2018, 312 defensores de los derechos humanos y ambientales (DDHA) fueron asesinados en 2017, en 27 países.

Actividad minera a cielo abierto en Asunción Mita podría ser devastadora para comunidades de Guatemala y El Salvador.

| Acafremin | Blog
En noviembre del 2021, la empresa Elevar Resources de Guatemala, presentó de manera sigilosa un Estudio de Impacto Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minas para operar en modalidad a cielo abierto la mina Cerro Blanco, ubicada en Asunción Mita, Guatemala, a escasos 6 kilómetros de la front...

Alemania se implica en la lucha por los derechos humanos en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
El conflicto por un proyecto de minería en el norte de Honduras escala. Tras el encarcelamiento de siete activistas, un grupo de diputados alemanes pide que se respeten los derechos humanos en el país.

Alternativas económicas a la Minería Metálica en El Salvador Una mirada al departamento de Cabañas a la luz de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

| Pedro Cabezas | El Salvador
La pandemia COVID 19 ha desatado una crisis sanitaria en el marco de una crisis económica, social y ecológica, que amenaza la vida de la población de El Salvador. Para resolver la crisis, el gobierno ha acudido a préstamos multi millonarios para tomar medidas de mitigación, pero estas medidas est...

Ambientalistas salvadoreños temen derogación de ley contra la minería

| Pedro Cabezas | El Salvador
Organizaciones ambientalistas de El Salvador instaron este miércoles a prohibir constitucionalmente la minería metálica ante el temor de que el Congreso, que desde mayo estará controlado por la derecha, derogue una ley en ese sentido aprobada hace un año.

Amelia Flores, nueva ministra. Monroy a cargo de proyecto millonario

| Pedro Cabezas | Guatemala
Terminamos la semana más crítica hasta ahora, en casos de COVID-19. Mientras tanto hay cambios en el ministerio de Salud y críticas por dos proyectos multimillonarios que se están gestando desde el gobierno: el seguro médico para estudiantes y un programa para la construcción de 6 hospitales. Est...

Amnistía Internacional declara a Bernardo Caal Xol preso de conciencia

| Pedro Cabezas | Cahabon
Bernardo Caal Xol, líder indígena del pueblo maya q’eqchi' y defensor de derechos humanos guatemalteco, es un preso de conciencia quien ha estado encarcelado injustamente por más de dos años, dijo hoy Amnistía Internacional.

Arhuacos exigen que la Sierra Nevada sea zona libre de minería

| Acafremin | Prensa
Los indígenas arhuacos que hacen parte de la Confederación Indígena Tayrona, se reunieron el 10 de noviembre con los delegados del Gobierno Nacional para establecer la ruta metodológica para la instalación de la mesa de negociación en Valledupar, Cesar.

Ascabi se pronuncia por cierre de mina

| Pedro Cabezas | Guatemala
La Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales de Guatemala (Ascabi), manifestó su preocupación por los efectos negativos de una resolución. Se trata de la sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) a favor de un amparo promovido contra el Ministerio de Energía y Minas por haber oto...

Asesinan líder ambientalista que estuvo procesado por defender el río Guapinol

| Pedro Cabezas | Honduras
Anoche fue asesinado en su propia casa el pastor evangélico Arnold Joaquín Morazán Erazo, un líder ambientalista que había sido procesado judicialmente por la empresa Los Pinares desde el año 2019.

Así convirtió el movimiento antiminero su causa en un éxito

| Pedro Cabezas | El Salvador
Hay muchas cosas en las que a El Salvador le cuesta ponerse de acuerdo a la hora de aprobar leyes, la minería no fue una de ellas. En 2017 se convirtió en el primer país a nivel mundial en prohibir todas las formas de minería metálica. El camino para la aprobación de la Ley de Minería, tomó un ...