Etiqueta: derechos humanos
LA LEY GENERAL DE RECURSOS HÍDRICOS QUE APROBÓ LA BANCADA OFICIALISTA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGALIZA LA INJUSTICIA HÍDRICA, FAVORECE EL ROBO Y DESPOJO DEL AGUA EN LOS TERRITORIOS.
| Acafremin | Comunicados
El día 21 de diciembre del presente año, la bancada oficialista de la Asamblea Legislativa en un madrugón aprobó la Ley General de Recursos Hídricos. Ante ello, el Foro del Agua, la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, la Mesa de las Iglesias y la Universidad...
Lo que la pandemia desnuda de Honduras
| Pedro Cabezas | Honduras
La pandemia ha venido a estremecer todos los cimientos en los que se sostiene la humanidad. Los cimientos humanos, pero también los económicos, sociales, tecnológicos, culturales, políticos, financieros y espirituales. La humanidad entera está experimentando un derrumbe de realidades tan esencial...
Lolita Chávez: “Hemos parado a las mineras con nuestras vidas”
| Acafremin | Guatemala
“El neoliberalismo se topó con el pueblo k'iche”, afirma esta líder y defensora de los derechos humanos en Guatemala. Feminismo comunitario, multinacionales que amenazan el territorio indígena y la resistencia reconstituida de los pueblos originarios son las claves que repasa Lolita Chávez en est...
Nasralla se retira del diálogo por sabotajes del Gobierno de JOH
| Pedro Cabezas | Honduras
Nasralla se retira del diálogo por sabotajes del Gobierno de JOH
Países acuerdan protección defensores derechos humanos en asuntos ambientales
| Acafremin | Prensa
La Octava Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 finalizó hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
Policía Nacional detiene a activista indígena en Guatemala
| Acafremin | Guatemala
* NOTA DEL EQUIPO DE ACAFREMIN: La compañera Maria Cuc fue liberada bajo fianza este Viernes 19, de enero con fecha de audiencia judicial para el mes de Agosto. Maria tiene que reportarse ante las autoridades judiciales cada mes y no esta permitida salir del departamento de Izabal. &...
Por defender territorio y cultura, la violencia le llegó al pueblo garífuna
| Pedro Cabezas | Honduras
El secuestro de 4 garífunas en la comunidad Triunfo de la Cruz, del municipio costero de Tela, Atlántida, ha evidenciado la violencia a la que han sido sometidos los garífunas durante décadas. Sus líderes, como Miriam Miranda de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), sostienen que...
Presentan denuncia por amenazas contra corresponsal de Radio Progreso
| Pedro Cabezas | Guapinol
Organizaciones defensoras de derechos humanos solicitaron a la Fiscalía Especial de Protección para Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia investigar las amenazas, hostigamiento y persecución contra Cesar Obando Flores, corresponsal de Radio Progreso y Diario Colón.
Se consolida el trabajo del Grupo de homólogos de derechos humanos y ecología integral en Latinoamérica
| Acafremin | Prensa
Dentro de la estrategia de la Compañía de Jesús de regionalización, la Conferencia de Provinciales de América Latina – CPAL viene desarrollando la articulación de experiencias locales de varios países y en torno a diferentes ejes temáticos.
Seguridad de empresa palmera intenta desalojar a 200 familias de Sayaxché y disparan a comunitario
| Pedro Cabezas | Guatemala
Agentes de la empresa de seguridad privada Servicios de Investigaciones Privadas Profesionales que trabajan para la empresa palmera Industria Chiqibul S.A. hirieron con arma de fuego a un hombre en el caserío de Santa Elena, en el Río Salinas, Sayaxché, Petén, este lunes 13 de abril a las 8:00 de...
Tolupanes en Honduras a punto de morir de hambre, gobierno los ha olvidado
| Pedro Cabezas | Honduras
En Honduras los pueblos indígenas habitan en condiciones inhumanas debido al abandono estatal y al saqueo desmesurado de sus bienes naturales, y ahora con la llegada del covid-19 su situación empeoró, denunció el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).
Un “No” rotundo a las hidroeléctricas y a las mineras
| Pedro Cabezas | Honduras
Rode Asvely Murcia Miranda, originaria del pueblo Maya Ch’orti’ de Copán Ruinas, forma parte de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (Conaminh) y se dedica a la defensa del territorio, de la naturaleza y de las mujeres en la zona de Copán.
Una campesina demanda a Perú por desprotección en su conflicto con una minera
| Acafremin | Prensa
La campesina peruana Máxima Acuña, cuyo litigio con la Minera Yanacocha por la propiedad de su casa impide explotar la mina de oro Conga, demandó al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por un supuesto incumplimiento de la protección de sus derechos fundamenta...
Veintidós activistas internacionales antiminería detenidos en Zimbabue
| Acafremin | Prensa
Veintidós activistas de Brasil, Suazilandia, Zambia, Kenia, Uganda y Zimbabue fueron arrestados el viernes cuando se encontraban en una zona de minería de diamante en este último país para recordar el noveno aniversario de la masacre de 200 personas por el Ejército zimbabuense.