Etiqueta: medio ambiente
Barillas: El Cierre De Las Hidroeléctricas Y La Celebración Por La Defensa Del Territorio
| Acafremin | Guatemala
Santa Cruz Barillas, 27 de diciembre 2017. Los vecinos de distintas comunidades del municipio del norte de Huehuetenango celebraron con una ceremonia maya en las primeras horas del último miércoles del año el cierre del ciclo del 2017.
Brasil desprotege una reserva natural del Amazonas a favor de la explotación minera
| Acafremin | Prensa
El gobierno de Brasil está sacrificando el Amazonas. Después de que en julio el presidente Michel Temer llevara la propuesta de reducir la protección de Jamanxim, una de las áreas amazónicas más castigadas por la deforestación ilegal, ahora abre toda una reserva natural de 46.000 kilómetros cuadr...
Catástrofe Ecológica En Zona Protegida En El Salvador
| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías
Un desastre ecológico ocurrido en las orillas del estero Jaltepeque, en la región del Bajo Lempa, donde se observaron miles de peces, camarones, cangrejos y patos muertos, situación que opaca la conmemoración del Día Mundial del Agua en El Salvador.
Cercados por la palma: plantaciones invaden territorios ancestrales
| Pedro Cabezas | Honduras
Desde Honduras hasta Perú hay denuncias de comunidades indígenas y afrodescendientes que aseguran estar perdiendo su tierra y el acceso a los ríos que ahora son utilizados para la producción a gran escala de palma africana. Cuatro reportajes de Mongabay Latam revelan cómo comunidades...
Chico Montes: “La contaminación también es institucional, social, jurídica e ideológica”
| Pedro Cabezas | El Salvador
Las comunidades de El Salvador llevan décadas defendiéndose de grandes proyectos extractivistas como los que hoy amenazan Galicia y el Estado español. Incluso llegaron a forzar la aprobación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica. Ahora exigen que esta se eleve a rango constitu...
Chile / Extractivismo. Más de 70 organizaciones firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago
| Acafremin | Prensa
Ante la ceguera extractivista de las autoridades de América Latina y especialmente de Chile, que les ha llevado a realizar en nuestro país la Cumbre “Investing in Latam Mining”, un evento que congrega a los principales inversionistas mineros y a los ministros del ramo de la región, para viabiliza...
CIDH califica de “desproporcional” el estado de sitio decretado por el Ejecutivo
| Pedro Cabezas | Guatemala
La CIDH declaró que es importante solicitar formalmente al Gobierno de Guatemala una visita de trabajo para acompañar la situación. El secretario ejecutivo de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, se refirió al estado de sitio decretado por el Gobierno en 22 mu...
Comunidad indígena de Guerrero defiende su territorio y gana lucha contra empresas mineras
| Acafremin | Prensa
El reciente caso de San Miguel del Progreso (o Júba Wajíin) en Guerrero, un pueblo indígena que ganó su segundo amparo a favor de su territorio, es un ejemplo loable de que gracias a la organización comunitaria, la lucha por los derechos a la tierra y territorio puede ser plenamente ganada.
Comunidades costeñas enfermas, pobres y sin agua por la industria cañera
| Pedro Cabezas | Guatemala
La industria de la caña de azúcar esta provocando desplazamientos forzados, enfermedades renales, contaminación y perdida del cultivo tradicional en las comunidades de la costa sur de El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
CONADEH: Retenes militares crean temor e incertidumbre a defensores del río Guapinol
| Pedro Cabezas | Guapinol
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), instó a las autoridades a brindar seguridad democrática para garantizar respeto a los derechos humanos en la comunidad de Guapinol en el municipio de Tocoa, departamento de Colon en el litoral Atlántico de Honduras, que se opone...
Conflictos socioterritoriales en Guatemala: Un problema persistente
| Pedro Cabezas | Guatemala
Violaciones a los Derechos Humanos, pobreza, propiedad de la tierra, migración, política, extractivismo, seguridad, medioambiente y acceso al agua. Estas son las principales causas de conflicto en el país. Los Derechos Humanos han sido vulnerados desde hace décadas. Para generar un mapa de confli...
Corrupción, endeudamiento y militarismo, es la respuesta centroamericana al Covid-19
| Pedro Cabezas | Honduras
En el marco de la pandemia del Covid-19, los gobiernos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua aumentaron las violaciones de los derechos humanos, dispararon los índices de corrupción y acrecentaron la deuda pública, denunció este jueves, 13 de agosto, la Alianza Centroamericana Frente a ...
Criminalizan e intimidan a ambientalistas de Guapinol, Honduras
| Pedro Cabezas | Guapinol
Los ambientalistas de Guapinol, Tocoa, ubicada a más de 400 kilómetros al norte de la capital hondureña viven este miércoles un proceso de criminalización e intimidación, resalta un reciente informe del Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD).
Declaran autogobierno lenca en exbolsón de Nahuaterique ante falta de atención gubernamental
| Pedro Cabezas | Honduras
Los habitantes de la zona han cerrado la frontera con El Salvador como medida de presión. El antiguo bolsón de Nahuaterique, uno de los territorios en disputa que la Corte Internacional de Justicia otorgó soberanía a Honduras en 1992, es nuevamente noticia. Esta vez porque los cerca de s...
Defensores y abogados presentan inconstitucionalidad contra reforma a Ley de Organismos Jurisdiccionales
| Pedro Cabezas | Guapinol
El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos junto al equipo de defensa legal de los criminalizados de la comunidad de Guapinol, presentaron este viernes un recurso de inconstitucionalidad, por razón de forma y contenido, contra el Decreto 102-2017, que origina la reforma a la ...
Denuncian al Presidente por abusos en el Estado de Sitio
| Pedro Cabezas | Guatemala
Integrantes del Comité Campesino del Altiplano (CCA), pobladores de municipios donde se decretó un Estado de Sitio y el diputado Leocadio Juracán, presentaron ayer en el Ministerio Público (MP) una denuncia en contra del presidente Jimmy Morales por supuestas irregularidades y abusos en la implem...
Deuda nacional en Acuerdo que garantiza la democracia ambiental
| Pedro Cabezas | El Salvador
Organizaciones y redes ambientalistas hacen un llamado al Gobierno de El Salvador a firmar, ratificar e implementar el <<Acuerdo de Escazú>> que tiene como propósito principal, garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, la parti...
Disponibilidad hídrica, el desafío de la región centroamericana
| Pedro Cabezas | El Salvador
La propuesta de reconversión del sistema de producción agrícola, presentada por el ministro de Medio Ambiente, Fernando López Larreynaga, en calidad de presidente pro témpore del SICA, ante la cumbre Global para el Clima, que desarrolló las Naciones Unidas (ONU) la semana anterior, ha causado el ...
El Acuerdo de Escazú: Llega la hora cero para la protección de los defensores y defensoras ambientales en Centroamérica
| Pedro Cabezas | Honduras
El próximo 26 de septiembre se cumple el plazo de dos años establecido para que los países de América Latina y el Caribe firmen el Acuerdo de Escazú, el primer tratado regional que promueve la democracia ambiental y ofrece protección específica a los defensores ambientales.
El Salvador: Gobierno de Bukele pretende agilizar permisos ambientales al sector construcción
| Acafremin | Blog
UNES denunció que el gobierno intenta eliminar, en el contexto de la emergencia por la COVID-19, procedimientos de otorgación de permisos para el sector construcción.