Etiqueta: minería
Latinoamérica: región donde más defensores ambientales fueron asesinados en 2019
| Pedro Cabezas | Nicaragua
El más reciente informe de Global Witness destaca que 212 personas defensoras de la tierra y el medio ambiente fueron asesinados durante el 2019; la mitad de los homicidios ocurrieron en Colombia y Filipinas.Entre los países que registraron el mayor número de asesinatos también se encuentran Bras...
Líder colombiano: Minería sostenible es una falacia corporativa
| Acafremin | Prensa
Colombia es escenario de violaciones de derechos humanos a los pueblos debido a la presencia de empresas que llevan adelante megaproyectos que afectan la calidad de vida de los habitantes.
Lisbal S.A. logra que defensora de El Estor, María Choc, sea enviada a juicio
| Pedro Cabezas | Guatemala
En el resumen de hoy: noticias sobre las pugnas en la UNE, reacciones ante la toma de la rectoría de la USAC y un homenaje en el IGSS para el personal fallecido en la lucha contra el COVID-19.
Lolita Chávez: “Hemos parado a las mineras con nuestras vidas”
| Acafremin | Guatemala
“El neoliberalismo se topó con el pueblo k'iche”, afirma esta líder y defensora de los derechos humanos en Guatemala. Feminismo comunitario, multinacionales que amenazan el territorio indígena y la resistencia reconstituida de los pueblos originarios son las claves que repasa Lolita Chávez en est...
Los abusos de las impresas mineras contra las comunidades indígenas guatemaltecas
| Acafremin | Guatemala
Los abusos de las empresas mineras hacía los indigenas, que pueblan las zonas donde realizan las explotaciones, han sido expuestos en cantidad de ocasiones por algunos medios de comunicación.
Los estragos del drenaje ácido de la mina persisten sobre el río San Sebastián después de 70 años
| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías
A un año de la aprobación de la ley de prohibición de la minería metálica, comunidades, iglesias y organizaciones ambientalistas han expresado su preocupación por que los cambios recientes en la coyuntura política del país podrían generar condiciones para la derogación de dich...
Los habitantes de Santa Rosa de Lima contra las compañías mineras. 1912
| Pedro Cabezas | El Salvador
En vista de que las compañías mineras contaminaban con cianuro los ríos Santa Rosa y Agua Caliente, cuarenta y nueve habitantes de Santa Rosa de Lima se reunieron en agosto de 1912 para escribir una elocuente carta de protesta. Querían terminar con la impunidad de intereses extranje...
Los últimos mineros se niegan a salir de la mina
| Pedro Cabezas | El Salvador
En marzo del 2017, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la minería metálica, tanto en el suelo como el subsuelo. La ley ató las manos a las grandes compañías mineras, pero también ha dejado sin opciones a unos 300 güiriseros (mineros artesanales) que tienen décad...
Maldonado autorizó ampliar la mina Marlin (y Jimmy Morales mantiene el proyecto)
| Pedro Cabezas | Guatemala
El expresidente del Gobierno de transición soltó varios gritos en un mitin contra los que se oponían a su gran proyecto frustrado: los salarios diferenciados. Pero para su otra gran obra, fue mucho más silencioso. Otorgó la licencia de ampliación de la mayor mina de oro de Guatemala tres días ant...
Mapa: conflictos en ocho proyectos mineros de Latinoamérica
| Pedro Cabezas | Guatemala
Empresa canadiense es propietaria de polémicos proyectos en México, Guatemala, Perú, Bolivia y Argentina. Herramienta interactiva se creó para informar sobre las acciones de la compañía en los distintos países donde opera.
Marchan contra minería industrial en Chontales
| Acafremin | Nicaragua
La empresa indica que sostiene reuniones "de manera constante con pobladores y autoridades locales"
Más de 90 concesiones con serios cuestionamientos en territorios indígenas y negros de Honduras
| Pedro Cabezas | Honduras
En territorio indígena y afrodescendiente existen unas 54 concesiones mineras, 36 proyectos de generación de energía eléctrica y la única concesión de hidrocarburos del país, todas ellas con serios cuestionamientos al no cumplir con los procesos de consulta previa, libre e informada (CPLI) que ll...
Mina El Limón y La Libertad podrían cerrar en Nicaragua
| Pedro Cabezas | Nicaragua
Calibre Mining Company dio a conocer a través de un comunicado, que ha iniciado un proceso de requisitos que incluye la solicitud de»cierre temporal de operaciones» tanto en Mina El Limón en León como Mina La Libertad en Chontales.
Mina industrial de Santo Domingo lejos de cumplir sus compromisos de políticas sociales con la comunidad
| Acafremin | Nicaragua
A propósito del rechazo que hay por cierta parte de la población del municipio de Santo Domingo respecto a futuras maniobras de explotación minera, es importante resaltar la importancia que pobladores dan a los riesgos de impacto ambiental.
Minera canadiense anuncia despidos en Guatemala por cese temporal de operaciones
| Acafremin | Guatemala
La minera de plata San Rafael, filial en Guatemala de la canadiense Tahoe Resources, despidió a 250 trabajadores debido a una suspensión de operaciones desde julio de 2017 por orden judicial, dijo la empresa este lunes.
Minera San Rafael suma 500 personas despedidas
| Pedro Cabezas | Nicaragua
La CIG mostró su preocupación porque la Corte de Constitucionalidad ha demorado el fallo.
Minería Canadiense florece ante el silencio de Trudeau
| Acafremin | Prensa
El gobierno de Canadá apoya al sector extractivo a pesar de las constantes violaciones a los derechos humanos de las poblaciones en cuyos territorios operan los proyectos. A diferencia de otros países desarrollados, éste no cuenta con una sola ley que sancione las prácticas comerciales de sus com...
Minería en El Salvador: rechazo y victoria sobre el extractivismo
| Acafremin | El Salvador
En el mundo, la mineríaes una de las actividades productivas primarias más importantes a nivel económico ya que contribuye con 11.5 por ciento del Prodcuto Interno Bruto (PIB) a nivel global, en contraste con todo el sector agrícola del planeta que aporta menos de cuatro por ciento.
Minería en Nicaragua crece y aporta poco
| Pedro Cabezas | Nicaragua
Según el Banco Central de Nicaragua, la explotación de minas y canteras mostró 5.5 por ciento de crecimiento en el acumulado enero a diciembre de 2016
Minería en Nicaragua: se enfrentaron a una empresa para defender su territorio y acabaron denunciados
| Pedro Cabezas | Nicaragua
La Indian Gold, de la minera británica Condor Gold S.A., denunció a siete mineros artesanales por daños agravados a su propiedad. Los mineros se defendieron diciendo que la empresa desarrollaba sus actividades sobre un terreno comunitario.