Etiqueta: cerro blanco
Cerro Blanco
| Acafremin | Guatemala
Mina Cerro Blanco
A escasos 15 kilómetros de la frontera con El Salvador, en el municipio de Asunción Mita del Departamento de Jutiapa, se encuentra ubicada la mina Cerro Blanco, un proyecto de la empresa Entremares S. A. subsidiaria de Goldcorp Inc.
Colectivos ambientales de El Salvador anuncian participación como observadores en consultasobre minería a realizarse en Asunción Mita, Guatemala (2)
Este 18 de septiembre, delegaciones de El Salvador y varios países de la región centroamericana estarán acompañando a la población de Asunción Mita, Guatemala, como observadores internacionales en una Consulta...
La mina de Guatemala que amenaza el principal río salvadoreño
| Pedro Cabezas | Guatemala
El principal río de los salvadoreños podría ser contaminado desde una mina en Guatemala, a partir de 2019. Las autoridades salvadoreñas dicen que han pedido a Guatemala que se una en un monitoreo regional de las aguas, pero Guatemala no ha respondido (o no ha querido responder).
La minería a cielo abierto del proyecto Cerro Blanco amenaza el agua de las y los salvadoreños.
| Acafremin | Comunicados
Desde que la Asamblea Legislativa legisló de manera unánime la prohibición de la minería metálica, en marzo del 2017, organizaciones ambientalistas han demandado que el Gobierno Salvadoreño tome la iniciativa para generar un dialogo con Gobiernos vecinos de Guatemala y Honduras para proteger la...
Mina Cerro Blanco: 12 años amenazando las aguas de los salvadoreños
| Pedro Cabezas | Proyecto Cerro Blanco
La mina guatemalteca Cerro Blanco, ubicada en una zona fronteriza con El Salvador, tenía permisos de explotación desde 2007 por el Ministerio de Medio Ambiente de Guatemala. Buscó oro y plata, pero hasta la fecha solo encontró aguas termales con arsénico y otros metales pesados que son alta...
Ríos majestuosos, con arsénico y sin oro
| Pedro Cabezas | El Salvador
El Salvador es un país agua dependiente, en gran porcentaje, de una sola cuenca hidrográfica: el río Lempa. De él se abastece buena parte de la población para el consumo y producción de energía eléctrica. Este río, que hace su mayor recorrido en territorio salvadoreño, nace en Chiquimula, Guatema...