Etiqueta: extractivismo
"Florentino Pérez es un monstruo": los nuevos conquistadores de América, 528 años después del 12 de octubre
| Pedro Cabezas | Guatemala
Más de 500 años después, empresas mineras, petroleras, hidroeléctricas y agroindustriales, muchas de ellas de capital español, representan hoy para los pueblos indígenas la nueva cara de una colonización que les sigue despojando de sus territorios y sus derechos.
“Una vez al mes asesinan ambientalistas” La oscura cara de un gobierno pro minería metálica
| Pedro Cabezas | Honduras
Ser ambientalista en el país hermano de Honduras, es vivir con miedo a la muerte o al migrar sin nada en las manos, la situación socio económica ha generado que mucha población hondureña emprenda un viaje buscando esperanza en otros países, el incremento de las pandillas, la falta de trabajos...
Acuerdo de Escazú: una oportunidad para acabar con la vulnerabilidad socio-ambiental en Centroamerica
| Pedro Cabezas | Blog
La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú, podría cambiar la realidad de Centroamerica como la region mas peligrosa del mundo para defensores ambientales, pero menos de un mes de la fecha límite de su ratificación (el 26 de septiembre de 2020) los gobiernos de turno muestran poco interés po...
Argentina quiere ser potencia minera, pero sobran los obstáculos
| Acafremin | Prensa
Argentina no tiene la tradición minera de otros países sudamericanos, pero la historia podría empezar a cambiar. El gobierno pretende atraer inversiones extranjeras por 30.000 millones de dólares para aprovechar el gran potencial minero que tiene de desde el norte al sur del país la vertiente ori...
Asamblea Legislativa violenta el derecho de participación a Organizaciones sociales y ambientales
| Pedro Cabezas | Blog
Desde que se intento privatizar el agua, cada martes La Alianza Nacional contra la Privatización del Agua se hace presente en las instalaciones de La Asamblea Legislativa para demandar a que se priorice La Ley General de Aguas en beneficio para las comunidades más vulnerables, una Ley que no ha s...
Asesinan otro defensor de los ríos en Honduras
| Acafremin | Honduras
El ambientalista Silvino Zapata, fue asesinado la noche del sábado 14 de octubre, en las instalaciones de su negocio ubicado en La Masca, municipio de Omoa, Departamento de Cortés.
Cabildo abierto frente a la minería en Tocoa
La población de Tocoa se manifestará en un cabildo abierto si quieren o no minería en tu territorio este próximo domingo 20 de enero 2019.
Centroamérica es la región más amenazada por proyectos Extractivitas
| Acafremin | Noticias Regionales
Defensores y defensoras del territorio se reúnen para discutir la situación del derecho a la consulta previa libre e informada.
En este encuentro participan activistas Centroamericanos y de México, intercambian experiencias sobre el avance de la resistencia ante proyectos extractivitas.
Defensores de derechos humanos interponen denuncia contra empresa minera por muerte de activista
| Acafremin | Prensa
Defensores de Derechos Humanos de origen canadiense, que han dado acompañamiento a la familia del fallecido Mariano Abarca, asesinado en el 2009, por su lucha contra la extracción minera, dieron a conocer que han acudido a la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, para denunciar a la ...
El tema de la minería debe estar aún en la Agenda Política: Pedro Cabezas
| Acafremin | El Salvador
Pedro Cabezas, integrante de SalvAide / CRIPDES , calificó de “intrigante” el informe anual que la junta directiva de la transnacional minera Oceana Gold, presentara el pasado 23 de junio a sus accionistas en la ciudad de Toronto, Canadá, ya que ignoraron describir en sus páginas los problemas qu...
Honduras: Nuevo Código Penal a la orden de la corrupción
| Acafremin | Blog
Especialistas en materia de defensa a los derechos humanos mencionan que el nuevo Código Penal de Honduras que entrará en vigencia el próximo 25 de junio representa un gran retroceso en materia de derechos humanos. Este código tiene dos caras, una es que beneficiara a corruptos, narcotraficantes ...
La CIDH llama a Guatemala a parar la "inaceptable" violencia contra ecologistas
| Acafremin | Guatemala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó hoy a Guatemala a abordar el "inaceptable" aumento de la violencia y muertes que tienen como víctimas a defensores del medioambiente.
Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere”
| Pedro Cabezas | Comunicados
Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere”
Comunicado de Prensa.
La Alianza Centroamericana Frente a la Minería (ACAFREMIN), hace el lanzamiento de la campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere” enfocada en develar el alarmante repunte de concesiones mineras en ...
Los herederos de Berta Cáceres
| Acafremin | Honduras
En vez de instalar el temor, el asesinato de la líder ambientalista fortaleció su legado: las comunidades lencas en Honduras se siguen organizando para luchar por sus territorios y su segunda hija, Bertha Zúñiga Cáceres, se ha convertido en una de las dirigentes de este movimiento.
Minería en El Salvador: rechazo y victoria sobre el extractivismo
| Acafremin | El Salvador
En el mundo, la mineríaes una de las actividades productivas primarias más importantes a nivel económico ya que contribuye con 11.5 por ciento del Prodcuto Interno Bruto (PIB) a nivel global, en contraste con todo el sector agrícola del planeta que aporta menos de cuatro por ciento.
Organizaciones sociales unen esfuerzos contra proyectos extractivos en la región
| Acafremin | Noticias Regionales
El tema de la minería junto al agua en Centroamérica, es un objetivo más para unirnos en esta alianza de organizaciones sociales, en defensa de los bienes naturales”, dijo Luis González, del colectivo Madre Selva, en el Encuentro Regional Alianza Centroamericana Frente a la Minería.
Suspenden proyecto de energía al que se oponía la hondureña Berta Cáceres
| Acafremin | Honduras
La Hidroeléctrica Agua Zarca anunció hoy que ha decidido suspender un proyecto hidroeléctrico en el occidente de Honduras, al que se oponía la ambientalista Berta Cáceres, quien fue asesinada el 3 de marzo de 2016.
Tradición que mantiene viva la resistencia frente a la Minería metálica
| Acafremin | Prensa
A pesar que en El Salvador existe una ley contra la minería metálica; siguen existiendo manifestaciones contra esta actividad extractiva que contamina y afecta regiones, no solo países aislados. Por esa razón, se continúa la caminata de “La Virgen de la Resistencia.”
Un “No” rotundo a las hidroeléctricas y a las mineras
| Pedro Cabezas | Honduras
Rode Asvely Murcia Miranda, originaria del pueblo Maya Ch’orti’ de Copán Ruinas, forma parte de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (Conaminh) y se dedica a la defensa del territorio, de la naturaleza y de las mujeres en la zona de Copán.