Etiqueta: activismo
La Gira Internacional Contra Congreso Minero En Honduras
| Acafremin | Blog
Comunidades y organizaciones ambientalistas y sociales de El Salvador y Nicaragua desarrollaron una gira en Honduras en las zonas afectadas por la minería metálica.
La región centroamericana en lista roja
| Acafremin | Prensa
Honduras sigue siendo el país per cápita más peligroso en la última década. Con 14 defensores asesinados en 2016, con 127 asesinatos desde 2007.
Líder colombiano: Minería sostenible es una falacia corporativa
| Acafremin | Prensa
Colombia es escenario de violaciones de derechos humanos a los pueblos debido a la presencia de empresas que llevan adelante megaproyectos que afectan la calidad de vida de los habitantes.
Los herederos de Berta Cáceres
| Acafremin | Honduras
En vez de instalar el temor, el asesinato de la líder ambientalista fortaleció su legado: las comunidades lencas en Honduras se siguen organizando para luchar por sus territorios y su segunda hija, Bertha Zúñiga Cáceres, se ha convertido en una de las dirigentes de este movimiento.
Mujeres de Guatemala, Honduras y El Salvador expusieron daños causados por la minería
| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías
Integrantes de la Caravana Centroamericana de Mujeres Latinoamericanas Tejiendo Territorios denunciaron los daños causados por las industrias extractivistas en la región.
Organizaciones Centroamericanas realizan gira de resistencia frente a proyectos mineros
| Acafremin | Prensa
Radio Victoria junto a una decena de expresiones de organización social y popular de Centroamérica participa y da cobertura a la gira internacional para el intercambio de experiencias con comunidades en resistencia frente a proyectos mineros industriales en comunidades de los departamentos Colon,...
Policía libera a líder anticanal Medardo Mairena
| Acafremin | Nicaragua
En horas de la madrugada del domingo, la Policía Nacional puso en libertad al líder anticanal Medardo Mairena, después de mantenerlo arrestado 40 horas y trasladarlo en una patrulla policial de las celdas de El Chipote a Nueva Guinea.
Policía Nacional detiene a activista indígena en Guatemala
| Acafremin | Guatemala
* NOTA DEL EQUIPO DE ACAFREMIN: La compañera Maria Cuc fue liberada bajo fianza este Viernes 19, de enero con fecha de audiencia judicial para el mes de Agosto. Maria tiene que reportarse ante las autoridades judiciales cada mes y no esta permitida salir del departamento de Izabal. &...
Protesta en Vancouver contra minera canadiense en Ixtacamaxtitlán
| Acafremin | Prensa
Activistas mexicanos y canadienses se manifestaron en Vancouver contra la minera Almaden Minerals que tiene un proyecto en Ixtacamaxtitlán, Puebla. “Almaden Minerals está destruyendo nuestro hábitat”.
Reconocimiento Derechos Humanos a mujer ambientalista salvadoreña
| Acafremin | Prensa
En el marco del Día de los Derechos Humanos la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) reconoció la importante labor de las defensoras y defensores de Derechos Humanos otorgando un reconocimiento denominado: “CULTURA DE PAZ” a varias personas y organizaciones, entre ellos figu...
Se consolida el trabajo del Grupo de homólogos de derechos humanos y ecología integral en Latinoamérica
| Acafremin | Prensa
Dentro de la estrategia de la Compañía de Jesús de regionalización, la Conferencia de Provinciales de América Latina – CPAL viene desarrollando la articulación de experiencias locales de varios países y en torno a diferentes ejes temáticos.
Se cumplen 8 años de asesinato de líder comunitario de Chiapas
| Acafremin | Prensa
Este lunes se cumplen ocho años del asesinato Mariano Abarca Roblero, líder comunitario del municipio de Chicomuselo, Chiapas, quien fue asesinado por presumiblemente oponerse a la instalación en aquella población de la empresa minera canadiense Blackfire.
Se rebelan contra minera
| Acafremin | Prensa
Habitantes de Ixtacamaxtitlán se enfrentan con la empresa Almaden Minerals Ltd., para impedir que en los próximos 14 años opere lo que sería la mina a cielo abierto más grande de México y que, consideran, atentaría contra la vida y el medio ambiente.
Un Tratado Vinculante sobre empresas puede ser un instrumento para hacer respetar nuestros derechos y territorios
| Acafremin | Prensa
Históricamente se ha conocido el quehacer de las empresas en nuestros territorios, en nuestros países. Hemos conocido de primera mano como se violan los derechos humanos en nuestros territorios y ante estas violaciones a nuestros derechos, no ha habido hasta la fecha un instrumento jurídico que p...
- 1
- 2