Prensa
Jugarse la vida es parte de ser ambientalista en Centroamérica
| Cinthya Tórrez | Prensa
Aunque los ambientalistas en Centromérica sepan que se están jugando la vida al defender el territorio ante proyectos, que en su mayoría, no les fueron consultados, el reto sigue siendo permanecer en la lucha, aseguraron varios de los participantes en el VIII Encuentro Regional Centroamérica Vuln...
Comunidad indígena de Guerrero defiende su territorio y gana lucha contra empresas mineras
| Acafremin | Prensa
El reciente caso de San Miguel del Progreso (o Júba Wajíin) en Guerrero, un pueblo indígena que ganó su segundo amparo a favor de su territorio, es un ejemplo loable de que gracias a la organización comunitaria, la lucha por los derechos a la tierra y territorio puede ser plenamente ganada.
Chile / Extractivismo. Más de 70 organizaciones firmaron declaración contra cumbre minera en Santiago
| Mapuexpress | Prensa
Ante la ceguera extractivista de las autoridades de América Latina y especialmente de Chile, que les ha llevado a realizar en nuestro país la Cumbre “Investing in Latam Mining”, un evento que congrega a los principales inversionistas mineros y a los ministros del ramo de la región, para viabiliza...
Condor Gold desestima acusación para defensores del territorio en Mina La India
| Cinthya Tórrez | Mina La India
Una caravana de más de 20 vehículos recorrió las calles de Santa Rosa del Peñón, León, como muestra de apoyo a los siete integrantes del Movimiento Comunal Santa Cruz de la India, que fueron acusados por supuestos daños a la empresa minera Condor Gold, misma que desestimó la acusación.
La Seguridad Privada no es solo un buen Negocio
| Mariel Aguilar-Støen | Prensa
Algunos sugieren que existe un vínculo entre el aumento de la violencia y la privatización de la seguridad y que ese vínculo podría romperse con educación y empleo, con desarrollo humano, con acabar con la cultura de la corrupción. La resistencia a las industrias extractivas sin embargo nos demue...
La deuda pendiente de Oceana Gold con el Estado Salvadoreño
| Acafremin | Prensa
Aunque el CIADI ordenó que Oceana Gold pagara a El Salvador 8 millones de dólares el pasado marzo, luego de siete años de arbitraje, la empresa aún no ha entregado dicha cifra al país. Ejecutivos de la transnacional señalan que aún se está trabajando para pagar dicha deuda y lograr una salida “pa...