Skip to main content

Blog

Agroindustria azucarera agudiza crisis hídrica en las comunidades rurales

| Acafremin
Organizaciones sociales y ambientales de El Salvador denunciaron los impactos negativos que genera la agroindustria azucarera en el consumo abusivo del agua, lo que deja a las comunidades en desventaja y empeora la crisis hídrica que ya padecen. El monocultivo de caña de azúcar utiliza más de 5,...

Actividad minera a cielo abierto en Asunción Mita podría ser devastadora para comunidades de Guatemala y El Salvador.

| Acafremin
En noviembre del 2021, la empresa Elevar Resources de Guatemala, presentó de manera sigilosa un Estudio de Impacto Ambiental ante el Ministerio de Energía y Minas para operar en modalidad a cielo abierto la mina Cerro Blanco, ubicada en Asunción Mita, Guatemala, a escasos 6 kilómetros de la front...

Organizaciones sociales y ambientales denuncian que Ley General de Recursos Hídricos excluye a comunidades con mayor escasez

| Acafremin
Sin mayor análisis ni discusión y con la aprobación y apoyo de 65 votos los parlamentarios en El Salvador aprobaron la Ley General del Recurso Hídricos que a todas luces agrede los derechos humanos de las familias más vulnerables en el país. La ley aprobada con los votos de los partidos Nuevas I...

El Salvador en alerta ante posible reversión de ley que prohíbe la minería metálica

| Acafremin
Un grupo de diversas redes de organizaciones sociales y medio ambientales denunciaron sentirse preocupadas ante la amenaza de que el gobierno de El Salvador permita la reactivación de la actividad minera metálica en el país, lo que vendría a agravar la crisis hídrica, los niveles de contaminación...

Comunidades se organizan para exigir la prohibición de agrotóxicos en monocultivo de caña de azúcar

| Acafremin
La práctica nociva de agrotóxicos en el cultivo de caña de azúcar pone en riesgo la vida de las personas en las comunidades centroamericanas, mediante la contaminación de los acuíferos y ríos que proveen de agua a las poblaciones. Un estudio reciente de Alianza por la Solidaridad  reporta q...

La fiebre del oro causa despojo en las comunidades indígenas de Nicaragua

| Acafremin
El gobierno de Nicaragua le sigue apostando a la destrucción ambiental causada por la industria minera, especialmente a la extracción del oro, pese a que está comprobado que esta industria no contribuye a la calidad de vida de la población y tiene sus mayores afectaciones en comunidades indígenas...