Skip to main content

Blog

El Salvador cumple cinco años de prohibición de la minería metálica en un ambiente de riesgo de una posible regresión.

| Acafremin
Cinco años han pasado desde que El Salvador declaró el territorio libre de minería metálica y aunque los proyectos de extractivismo se detuvieron durante este periodo, nuevamente se denuncia el riesgo de que puedan resurgir, pese a tener una ley de prohibición. Durante los cinco años de prohibic...

La empresa MINOSA sigue trabajos en Azacualpa a pesar de orden del gobierno de cesar operaciones.

| Acafremin
El Gobiernos de Honduras resolvió recientemente la suspensión inmediata de las actividades mineras de la empresa MINOSA, por contravenir las sentencias judiciales que prohíben sus operaciones en el cementerio Maya Chortí de la comunidad de Azacualpa en el departamento de Santa Barbara de Copan. ...

Tras ser liberado Bernardo Caal Xol sostiene que mantendrá una férrea lucha en defensa del agua

| Acafremin
Después de permanecer cuatro años injustamente en prisión, el guatemalteco Bernardo Caal Xol fue puesto en libertad, este 24 de marzo, por buen comportamiento. Lo irónico de esta resolución es que Bernardo Caal Xol nunca tuvo mal comportamiento, más bien fue criminalizado por defender al Rio Caha...

Declaratoria de territorio libre de minería da alivio a las comunidades hondureñas

| Acafremin
El reciente anuncio del gobierno hondureño de declarar el territorio libre de minería a cielo abierto llena de expectativas a las organizaciones defensoras del ambiente y derechos humanos, quienes por años han sido sujetas a campañas agresivas de criminalización por defender el territorio y las f...

Los ríos Ostúa, Guija y Lempa ya no soportan más contaminación

| Acafremin
Los principales afluentes de dar vida tanto en Guatemala, como en El Salvador ya no soportan más contaminación y están a punto de recibir el tiro de gracia. Los ríos Ostúa, Guija y Lempa se pueden convertir en resumideros en donde se recojan las aguas contaminadas por minerales pesados provenien...

La quema por la zafra invade y pone en riesgo las comunidades rurales

| Acafremin
Los cultivos de la caña de azúcar se expanden cada vez más en El Salvador acabándose el agua que antes era de las comunidades rurales y exponiendo la vida de cientos de familias debido a la quema descontrolada que se realiza durante la zafra. Los problemas que genera la industria azucarera cada ...