Skip to main content

Blog

Juzgado ordena audiencia de revisión de medidas para los defensores del Río Guapinol en Honduras

| ACAFREMIN
Tras cinco peticiones de revisión de medidas y 15 meses de encarcelamiento injusto para 7 ambientalistas, un juzgado del municipio de Tocoa ordenó una audiencia para los defensores del Río Guapinol. El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos en Honduras se refirió a la deci...

Criminalización y asesinatos se intensifica contra ambientalistas en Guatemala

| ACAFREMIN
La violencia se intensifica contra guatemaltecos que protegen el medio ambiente. En las últimas dos semanas se han registrado asesinatos, desapariciones y criminalización. La violencia y criminalización contra los defensores ambientales en Guatemala se ha intensificado. En las últimas horas se h...

Caña de azúcar sigue generando insuficiencia renal y destrucción ambiental en El Salvador

| Acafremin
El MINSAL reportó 9,908 personas con insuficiencia renal; muchos de los casos están asociados a las malas prácticas del monocultivo de la caña de azúcar. 

Proyectos extractivos aumentan los riesgos de vulnerabilidad ante fenómenos naturales en Centroamérica

| Acafremin
La región es una de las más vulnerables ante fenómenos naturales extremos causados por el cambio climático, situación que empeora el avance de proyectos extractivos en los territorios, aumentando el riesgo de las poblaciones.

Comunidades reafirman la necesidad de implementar el Acuerdo de Escazú en El Salvador

| ACAFREMIN
Comunidades rurales junto a organizaciones sociales y entes gubernamentales realizaron un foro titulado “Acuerdo de Escazú, su importancia para la cooperación internacional y el cumplimiento de La Agenda 2030” como parte de las actividades públicas que dan prioridad a dicho acuerdo. La activida...

Corte de Apelación ratifica la inocencia de los defensores del Río Guapinol en Honduras

| Acafremin
Por unanimidad de votos, la Corte confirmó que los ambientalistas no cometieron los delitos de usurpación y daños en contra la empresa minera Inversiones los Pinares. La decisión fue respaldada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Honduras.