Blog

La sociedad de consumo y la economía extractivista amenazan con conflictos transfronterizos en Centroamérica
| Acafremin
La industria minera tiene al menos 53 proyectos transfronterizos entre Guatemala, El Salvador y Honduras. Estos proyectos amenazan con contaminar y secar las aguas compartidas de los países de la región centroamericana.

El costo por defender la tierra en Guapinol, Honduras
| Acafremin
Esta es una historia de cómo dos defensores del medio ambiente de la comunidad Guapinol en el municipio de Tocoa, Honduras enfrentaron judicialización, acusados injustamente de delitos graves por defender sus bienes naturales, los autores de este hecho es la empresa minera “Inversiones Los Pinare...

El defensor ambiental, Bernardo Caal, seguirá en prisión tras sentencia de Magistrados de Apelación y Ministerio Público
| Acafremin
Los jueces prefirieron aceptar la decisión del Ministerio Público y rechazaron la apelación del defensor ambiental, Bernardo Caal, quien guarda prisión injustamente desde 2018.

Acuerdo de Escazú: una oportunidad para acabar con la vulnerabilidad socio-ambiental en Centroamerica
| Marvin Diaz
La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú, podría cambiar la realidad de Centroamerica como la region mas peligrosa del mundo para defensores ambientales, pero menos de un mes de la fecha límite de su ratificación (el 26 de septiembre de 2020) los gobiernos de turno muestran poco interés po...

ONU ordena la búsqueda del secuestro de cincos líderes garífunas al estado Hondureño
| Acafremin
Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) secuestraron desde más de un mes a cinco líderes garífunas de la comunidad Triunfo de la Cruz. Las Oficinas del Alto Comisionado de la ONU pide al Estado y gobierno de Honduras investigar la desaparición forzosa y ordena medidas concretas ...

Finqueros y grupos armados de Cesar Montes detrás del desalojo en Cubilgüitz de Cobán
| Acafremin
Este grupo armado pertenece a la agrupación dirigida por César Montes y en otros lugares han actuado como grupo de choque, en contubernio con los finqueros, acusó el Comité Unidad Campesina.