Skip to main content

El Salvador

Avances y desafíos de las comunidades rurales en torno a la pandemia covid-19 en el ámbito político, económico y ambiental

| CRIPDES | El Salvador
La Asociación para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES), en el marco de su 36 aniversario, reafirma su compromiso de velar por los derechos de las personas más desprotegidas y vulnerables en las zonas rurales del país.

Descarga de químicos en río Chaguite ponen en riesgo biodiversidad y salud de pobladores

| Nancy Hernández | El Salvador
El río desemboca en el lago de Ilopango, contribuye a la contaminación y destrucción de sus ecosistemas. El río Chaguite, situado en el municipio de Santiago Texacuango, es uno de los caudales que desembocan en el lago de Ilopango y durante años ha sido contaminado con químicos y colorantes,...

Megaminería: “las normas están dirigidas a beneficiar a las empresas”

| Vivian Palmbaum | El Salvador
El pasado 15 de junio la Plataforma América Latina Mejor realizó un conversatorio sobre el impacto ambiental que provocan los Tratados de Libre Comercio en torno a la megaminería.

Organizaciones insisten en una ley de aguas para prevenir Covid-19

| YSUCA | El Salvador
Organizaciones sociales insisten en la necesidad de una ley de aguas con un enfoque de derecho humano, sobre todo para prevenir contagios de COVID-19.

Crecimiento equitativo para retomar en agendas de gobiernos centroamericanos

| Gloria Silvia Orellana | El Salvador
ACAFREMIN, integrada por organizaciones ambientalistas, de derechos humanos y pueblos originarios en la lucha por una región libre de minería metálica, presentaron un documento que engloba los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la alternativa económica a la minería en el departamento d...