Skip to main content

El Salvador

Chico Montes: “La contaminación también es institucional, social, jurídica e ideológica”

| Pablo Santiago | El Salvador
Las comunidades de El Salvador llevan décadas defendiéndose de grandes proyectos extractivistas como los que hoy amenazan Galicia y el Estado español. Incluso llegaron a forzar la aprobación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica. Ahora exigen que esta se eleve a rango constitu...

Estudio de Organizaciones sociales ofrece alternativas de sostenibilidad y equidad social frente a la minería

| Acafremin | El Salvador
Estudio realizado por organizaciones de desarrollo social da a conocer alternativas para mejorar la economía sostenible que beneficien a los sectores locales del departamento de Cabañas, una propuesta diferente de la que las empresas mineras ofrecen mediante deficiencias socio ambiental.

Alternativas económicas a la Minería Metálica en El Salvador Una mirada al departamento de Cabañas a la luz de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

| ACAFREMIN | El Salvador
La pandemia COVID 19 ha desatado una crisis sanitaria en el marco de una crisis económica, social y ecológica, que amenaza la vida de la población de El Salvador. Para resolver la crisis, el gobierno ha acudido a préstamos multi millonarios para tomar medidas de mitigación, pero estas medidas est...

El Salvador: Organizaciones sociales rechazan “Estado de excepción” ante pandemia de Coronavirus

| Acafremin | El Salvador
Este día organizaciones sociales de El Salvador se pronunciaron en una conferencia de prensa como forma de rechazo a la ley aprobada por La Asamblea Legislativa de “restricción temporalmente de derechos constitucionales concretos para atender la pandemia del COVID-19” que tendrá un plazo de 15 días.

Derecho al agua, por una mejor calidad de vida en Centroamérica

| Manuel Cubías | El Salvador
El agua es un elemento del que no puede prescindir cualquier forma de vida. En Centro América el tema de la conservación, distribución y consumo del agua, es un tema pendiente en la agenda de algunos gobiernos de la región.