Prensa
Falta de transparencia en el caso de la mina Cerro Blanco
| Acafremin | Proyecto Cerro Blanco
El diputado Leocadio Juracan se reunió el pasado 17 de diciembre en Guatemala con el Ministerio de Energías y Minas, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la sociedad civil para hablar sobre el proceder de la Mina Cerro Blanco localizada en el municipio de Asunción Mita en Guatem...
Condor Gold presenta avances de Proyecto Mina La India
| Nicaragua al día | Mina La India
La empresa de origen británico Condor Gold hizo una presentación ante los medios de comunicación nicaragüenses, de los avances del Proyecto minero Mina La India que está desarrollando en el municipio de Santa Rosa del Peñón, departamento de León. Durante la presentación, el Gerente General d...
Banco Mundial retira financiamiento a la minera Cóndor Gold
| Julissa Berríos | Mina La India
El Movimiento Nacional Ambientalista Frente a la Minería Industrial (MONAFMI), informó que la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial (BM), canceló el financiamiento al proyecto minero ubicado en la comunidad Santa Cruz de la India, departamento de León, desarr...
Estudio de minería refleja el peligro de la mina Cerro Blanco
| Acafremin | Proyecto Cerro Blanco
Cerro Blanco, proyecto minero de origen canadiense ubicado en el municipio de Asunción Mita en Guatemala, ha puesto en peligro por más de una década a más de medio millón de habitantes debido a la minería transfronteriza que destruye fuentes de agua, la superficie forestal que impacta la salud y ...
Tocoa es declarada libre de minería, pero proyecto conflictivo sigue firme
| Redacción Criterio | Guapinol
El cabildo abierto mediante el cual la corporación municipal de Tocoa declaró libre de la actividad minera a este territorio ubicada en el departamento de Colón, provocó el malestar de los pobladores porque las autoridades se abstrajeron de tomar decisiones alrededor del conflictivo proyecto de l...
Honduras: Tocoeños pedirán en cabildo abierto expulsión de minera
| Diario Colón | Guapinol
Un día histórico para los tocoeños será el próximo 29 de noviembre, donde la Corporación Municipal del municipio de Tocoa Colón, ha convocado a la población a través de redes sociales a un cabildo abierto que tiene como objetivo hablar sobre el tema de concesiones mineras.
Rechazan la criminalización de los defensores ambientales
| Emma Benítez | Prensa
Movimientos sociales y ambientales en la defensa de derechos humanos, colectivos de mujeres ambientalistas, y pueblos indígenas, rechazaron la criminalización contra los defensores del medio ambiente. Los movimientos sociales realizaron el V Encuentro Regional de la Alianza Centro Americana Frent...
Ambientalistas señalan que gobiernos centroamericanos favorecen a mineras y criminalizan a activistas
| Marvin Díaz | Prensa
En el V Encuentro Regional Contra la Minería los defensores medioambientales comparten sus experiencias en la lucha contra la minería metálica que realizan en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. La criminalización de ambientalistas es un eje temático de La Alianza Cent...
Presentan denuncia por amenazas contra corresponsal de Radio Progreso
| Radio Progreso | Guapinol
Organizaciones defensoras de derechos humanos solicitaron a la Fiscalía Especial de Protección para Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia investigar las amenazas, hostigamiento y persecución contra Cesar Obando Flores, corresponsal de Radio Progreso y Diario Colón.
No hay razones jurídicas para privar de libertad a defensores del Río Guapinol
| Radio Progreso | Guapinol
Luego de la presión de familiares, organizaciones y la defensa legal, el Instituto Nacional Penitenciario se vio obligado a obedecer las órdenes judiciales que establecían el traslado de los siete ambientalistas del río Guapinol a la granja penal de Olanchito, Yoro, tras pasar un mes en detención...