Etiqueta: Guatemala
Líderes campesinos demandan fin de estado de sitio en comunidades de Guatemala
| Pedro Cabezas | Guatemala
Debido a un amplio operativo militar la vida cotidiana se ha visto a afectada en el noreste de Guatemala, incluyendo las actividades de agricultura. Representantes de organizaciones campesinas exigieron el cese del estado de sitio que rige en 22 municipios del noreste de Guatemala, donde denuncia...
Lisbal S.A. logra que defensora de El Estor, María Choc, sea enviada a juicio
| Pedro Cabezas | Guatemala
En el resumen de hoy: noticias sobre las pugnas en la UNE, reacciones ante la toma de la rectoría de la USAC y un homenaje en el IGSS para el personal fallecido en la lucha contra el COVID-19.
Lolita Chávez: “Hemos parado a las mineras con nuestras vidas”
| Acafremin | Guatemala
“El neoliberalismo se topó con el pueblo k'iche”, afirma esta líder y defensora de los derechos humanos en Guatemala. Feminismo comunitario, multinacionales que amenazan el territorio indígena y la resistencia reconstituida de los pueblos originarios son las claves que repasa Lolita Chávez en est...
Los abusos de las impresas mineras contra las comunidades indígenas guatemaltecas
| Acafremin | Guatemala
Los abusos de las empresas mineras hacía los indigenas, que pueblan las zonas donde realizan las explotaciones, han sido expuestos en cantidad de ocasiones por algunos medios de comunicación.
Magistrados suspenden por quinta vez la apelación de Bernardo Caal
| Acafremin | Blog
El líder indígena y defensor ambiental sigue encarcelado injustamente por su oposición contra la hidroeléctrica OXEC en el río Cahabón.
Maldonado autorizó ampliar la mina Marlin (y Jimmy Morales mantiene el proyecto)
| Pedro Cabezas | Guatemala
El expresidente del Gobierno de transición soltó varios gritos en un mitin contra los que se oponían a su gran proyecto frustrado: los salarios diferenciados. Pero para su otra gran obra, fue mucho más silencioso. Otorgó la licencia de ampliación de la mayor mina de oro de Guatemala tres días ant...
Mapa: conflictos en ocho proyectos mineros de Latinoamérica
| Pedro Cabezas | Guatemala
Empresa canadiense es propietaria de polémicos proyectos en México, Guatemala, Perú, Bolivia y Argentina. Herramienta interactiva se creó para informar sobre las acciones de la compañía en los distintos países donde opera.
Mina Cerro Blanco: 12 años amenazando las aguas de los salvadoreños
| Pedro Cabezas | Proyecto Cerro Blanco
La mina guatemalteca Cerro Blanco, ubicada en una zona fronteriza con El Salvador, tenía permisos de explotación desde 2007 por el Ministerio de Medio Ambiente de Guatemala. Buscó oro y plata, pero hasta la fecha solo encontró aguas termales con arsénico y otros metales pesados que son alta...
Mina Marlín
| Acafremin | Guatemala
Mina Marlín
Esta mina es operada por Montana Exploradora de Guatemala y subsidiada por la canadiense Goldcorp se encuentra entre San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos.
Minera canadiense anuncia despidos en Guatemala por cese temporal de operaciones
| Acafremin | Guatemala
La minera de plata San Rafael, filial en Guatemala de la canadiense Tahoe Resources, despidió a 250 trabajadores debido a una suspensión de operaciones desde julio de 2017 por orden judicial, dijo la empresa este lunes.
Minería acapara tierras y golpea agricultura en América Central
| Pedro Cabezas | Guatemala
Como un pulpo que lo abarca todo, la minería metálica ha ido extendiendo sus tentáculos por América Central y golpeando la agricultura y los ecosistemas del área, de acuerdo a pobladores afectados, activistas y un nuevo informe sobre el problema.
Minería en tiempos de COVID-19: ¿Cómo la Compañía Guatemalteca de Níquel siguió operando?
| Pedro Cabezas | Guatemala
La crisis sanitaria y económica no detuvo a la industria extractiva ni tampoco a quienes se resisten a dichos proyectos. En Santa Rosa, las comunidades modificaron sus estrategias de resistencia para cumplir con el distanciamiento social; mientras en El Estor, Izabal, la Compañía Guatemalteca de ...
Mingob explica por qué se declaró estado de Sitio en Izabal y Alta Verapaz
| Pedro Cabezas | Guatemala
Diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República se reunieron con autoridades del Ministerio deGobernación (Mingob) para conocer el motivo por el cual se implementó el estado deSitio en tres municipios de Izabal y dos de Alta Verapaz.
Ministerio de Energía y Minas iniciará consultas ordenadas en localidades donde operan empresas mineras
| Pedro Cabezas | Guatemala
El Ministerio de Energía y Minas con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo organizó una jornada de capacitación para funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Trabajo, Secretaria Gen...
Mujeres Nobel de la Paz rechazan minera de oro en Guatemala
| Acafremin | Guatemala
Las ganadoras del Nobel de la Paz hicieron un llamado a las empresas y autoridades locales para que prevalezca la protección de los pobladores y de la madre tierra.
Narcotráfico, minería y monocultivo amenazan el ecosistema manglar del Caribe guatemalteco
| Pedro Cabezas | Guatemala
El ecosistema manglar de Guatemala está vinculado al de Honduras, Belice y México. Lo que le pase a uno le afecta al otro. En el Caribe guatemalteco hay actividades ilegales que destruyen una barrera natural y un sustento para familias que dependen del lugar. Nómada viajó al Lago de Izabal para c...
Organizaciones sociales rechazan militarización en cinco municipios de Guatemala
| Acafremin | Blog
Líderes sociales y ambientales indicaron que el estado de sitio, impuesto por Alejandro Giammattei presidente de Guatemala, es para beneficiar a las industrias de la minería, hidroeléctricas y monocultivos.
Organizaciones sociales rechazan reglamento que permite producción de transgénicos en Guatemala
| Pedro Cabezas | Guatemala
Organizaciones sociales se pronuncian en rechazo a la normativa de transgénicos que permite la producción y comercialización de semillas genéticamente modificadas en el país.
Población organizada de Asunción Mita exige consulta ciudadana para determinar futuro de mina Cerro Blanco
| Acafremin | Blog
La población de Asunción Mita pide decidir sobre el destino de la mina Cerro Blanco y una explicación sobre los impactos reales de salud y medio ambiente que provocará la extracción de minerales, sobre todo la contaminación de los principales afluentes de ambas naciones Guatemala y El Salvador a ...
Pobladores de La Puya piden a la CC fallos contra mina
| Acafremin | Guatemala
Pobladores de La Puya, San José del Golfo, llegaron a la Corte de Constitucionalidad (CC) a realizar un plantón para exigir que el máximo tribunal resuelva los fallos para detener la actividad minera en esa zona.