Skip to main content

Etiqueta: Guatemala

Izabal: el inventario de la ignominia

| Pedro Cabezas | Guatemala
Este texto es parte del proyecto Forbidden Stories en el cual 40 periodistas hicieron un trabajo conjunto para romper la censura. Escándalos ambientales: “Han callado periodistas, pero no podrán callar sus investigaciones“ #GreenBlood

Jimmy, el obediente y no deliberante

| Pedro Cabezas | Guatemala
Jimmy Morales ha sido tan perverso que me hace imaginar lo que habría pasado si el destino, en vez de inclinarlo hacia la comedia, lo hubiese hecho seguir la carrera militar y alcanzara el poder en los 80, a lo mejor como general golpista. Quizás hasta Ríos Montt sería recordado con más benevolen...

Justicia confirma suspensión de operaciones de minera suiza en Guatemala

| Pedro Cabezas | Guatemala
El máximo tribunal de Guatemala suspendió de forma definitiva las operaciones de una minera de capital suizo en la costa caribeña (noreste), al establecer que incumplió la obligación de consulta a los pueblos indígenas de la zona, informó este viernes una fuente judicial.

La “lucha antidrogas”: militarizar para imponer megaproyectos

| Pedro Cabezas | Guatemala
El gobierno de Jimmy Morales vincula al narcotráfico y a comunitarios y los responsabiliza  del confuso y aún incomprensible asesinato de tres soldados del ejército en la aldea Semuy II en El Estor, Izabal, y decidió declarar estado de sitio por 30 días en 22 municipios de cinco departamento...

La basura de unos, el problema de otros

| Pedro Cabezas | Guatemala
 La basura que el río Motagua arrastra desde Guatemala, invade cada año las playas del puerto de Omoa, en Honduras. Toneladas de plástico que han sustituido a los peces, el sustento de las familias empobrecidas que viven entre el acecho del mar y la contaminación. Para el año 2050 habrá más ...

La CIDH llama a Guatemala a parar la "inaceptable" violencia contra ecologistas

| Acafremin | Guatemala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó hoy a Guatemala a abordar el "inaceptable" aumento de la violencia y muertes que tienen como víctimas a defensores del medioambiente.

La justicia de Guatemala reconoce la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas en la hidroeléctrica construida por el grupo Cobra-ACS

| Pedro Cabezas | Guatemala
Alianza por la Solidaridad reveló en un informe que este proyecto ha colapsado el río Cahabón, afectando la vida y los derechos de más de 29.000 mayas Q´eqchí. La Corte Suprema de Justicia de Guatemala ha dictado una sentencia que obliga a realizar una consulta previa, libre e informada a ...

La Justicia guatemalteca da la razón a las comunidades indígenas frente a una obra de ACS

| Pedro Cabezas | Guatemala
En una lucha que podría ser la de David contra Goliat, representada por las comunidades indígenas guatemaltecos contra las grandes multinacionales, Guatemala reconoce que la constructora de Florentino Pérez vulneró los derechos de los pueblos originarios por no haberles consultado.

La licencia de explotación de Níquel Fénix debe ser suspendida hasta que no se respete el derecho de consulta de los pueblos

| Pedro Cabezas | Guatemala
El 17 de julio de este año la Corte de Constitucionalidad (CC) dejó en suspenso, de manera provisional, la licencia de explotación del proyecto minero Fénix, ubicada en el municipio de El Estor en Izabal. Ésta fue otorgada por el Ministerio de Energía y Minas en el 2006 a la Compañía Guatemalteca...

La mancha roja en el lago que nadie quiso explicar

| Pedro Cabezas | Guatemala
En el Caribe guatemalteco se encuentra la empresa de explotación de minerales más vieja del país. La extracción de níquel comenzó a finales de los años 50 del siglo pasado, casualmente con la llegada de la contrarrevolución estadounidense en contra del gobierno del coronel Jacobo Árbenz Guzmán en...

La mina CGN desobedece a la CC y celebra su alta producción de níquel

| Pedro Cabezas | Guatemala
Hace tres meses la Corte de Constitucionalidad le ordenó a la Compañía Guatemalteca de Níquel detener sus operaciones. Pese a eso, la empresa continúa trabajando y hace dos semanas su casa matriz celebró un hito histórico de producción de níquel refinado.

La mina de Guatemala que amenaza el principal río salvadoreño

| Pedro Cabezas | Guatemala
El principal río de los salvadoreños podría ser contaminado desde una mina en Guatemala, a partir de 2019. Las autoridades salvadoreñas dicen que han pedido a Guatemala que se una en un monitoreo regional de las aguas, pero Guatemala no ha respondido (o no ha querido responder).

La mina de plata o desaparecer a los xinkas

| Acafremin | Guatemala
Fernando García monta guardia frente a la carretera. Junto a otros 50 vecinos, la mayoría xinkas, se sienta en un campamento en un predio abandonado, en la entrada de Casillas, Santa Rosa, un poblado que está a 50 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y 17 kilómetros antes de la Mina San Rafael.

La Minera San Rafael tiene nuevos dueños con otra actitud sobre la consulta

| Pedro Cabezas | Guatemala
Los accionistas de Tahoe Resources Inc y Pan American Silver Corp aprobaron la fusión de ambas compañías para convertirse “en la minera de plata más grande del mundo”. Su mayor apuesta es la Minera San Rafael. Hay una petición para que se investigue la transacción por falta de información sobre l...

La minería está llevando a Guatemala a la guerra

| Acafremin | Guatemala
Hoy, las empresas mineras son uno de los sectores más corruptos y simultáneamente, uno de los principales violadores de los derechos humanos individuales y colectivos.

La resistencia maya a la concesión privada de los ríos ve la luz en Guatemala

| Pedro Cabezas | Guatemala
 El colectivo guatemalteco ecologista Madre Selva publicó hoy un libro en el que narra la resistencia de las comunidades mayas q’eqchi’ de Santa María Cahabón, en el departamento norteño de Alta Verapaz, a los proyectos hidroeléctricos Oxec y Oxec II.

La resistencia maya a la concesión privada de los ríos ve la luz en Guatemala

| Pedro Cabezas | Cahabon
 El colectivo guatemalteco ecologista Madre Selva publicó hoy un libro en el que narra la resistencia de las comunidades mayas q’eqchi’ de Santa María Cahabón, en el departamento norteño de Alta Verapaz, a los proyectos hidroeléctricos Oxec y Oxec II.

La saga de las paralizaciones de minas en Guatemala

| Pedro Cabezas | Guatemala
Los recursos interpuestos por comunidades y una ONG han detenido las operaciones de tres grandes minas de Guatemala en los últimos años, lo que afianza la reputación del país como una de las jurisdicciones mineras menos favorables del mundo.

La visita del Presidente de la República a Autoridades Indígenas

| Pedro Cabezas | Guatemala
Recientemente el presidente Alejandro Giammattei visitó a autoridades indígenas ancestrales de Pueblo Maya Ki’che’ de Santo Tomas Chichicastenago, del departamento de Quiché, la Alcaldía Indígena de Sololá y a las Autoridades indígenas de San Juan Comalapa Chimaltenango.

Las indígenas guatemaltecas que han puesto a una minera canadiense contra la pared

| Acafremin | Guatemala
Hace diez años, 11 mujeres fueron salvajemente violadas por los agentes de seguridad de una transnacional de Canadá. Hoy acuden ante tribunales de ese país para exigir justicia.