Skip to main content

Etiqueta: Guatemala

Pobladores pedirán a CC que analice consultas comunitarias de mina en El Estor

| Pedro Cabezas | Guatemala
La compañía da empleo a casi tres mil personas y tiene contratos con más de 300 proveedores que se encuentran afectados, mientras la máxima Corte emite el fallo definitivo. Representantes de pobladores de El Estor, Izabal, presentarán ante la Corte de Constitucionalidad (CC) los documentos que av...

Policía Nacional detiene a activista indígena en Guatemala

| Acafremin | Guatemala
* NOTA DEL EQUIPO DE ACAFREMIN: La compañera Maria Cuc fue liberada bajo fianza este Viernes 19, de enero con fecha de audiencia judicial para el mes de Agosto. Maria tiene que reportarse ante las autoridades judiciales cada mes y no esta permitida salir del departamento de Izabal.    &...

Presentan recurso de inconstitucionalidad contra acuerdo que permite aplazar pago de bono 14

| Pedro Cabezas | Guatemala
La Asamblea Social y Popular (ASP) y la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra del acuerdo 250-2020 del Ministerio de Trabajo y Prevención Social, publicado en el Diario de Centro América el viernes 10 de julio.

Resumen de 5 puntos: El desastre ocasionado por el níquel en Izabal

| Pedro Cabezas | Guatemala
La Compañía Guatemalteca de Níquel, instalada en El Estor ha recibido apoyo del Estado de Guatemala desde los años 60. En más de cuatro décadas se repiten los patrones en los beneficios de los gobiernos para la empresa y la represión contra los que fiscalizan sus operaciones.

Resumen del día: De manera tramposa (y al estilo del Pacto) el Congreso resucitó la regresiva Ley de ONG

| Pedro Cabezas | Guatemala
Oculta en un punto resolutivo por la emergencia el coronavirus, la alianza oficialista en el Congreso aprobó en tercer debate la Ley de ONG. Te lo explicamos en este resumen del día.

Revés judicial para Florentino Pérez tras secuestrar 30 kilómetros de un río en Guatemala afectando a 29 000 indígenas

| Pedro Cabezas | Guatemala
El Cahabón, uno de los ríos más importantes de Guatemala, tiene de media un caudal de 164,2 m³/s, la misma que el Guadalquivir a su paso por Sevilla. El Cahabón abastece de agua para la agricultura, uso doméstico y supervivencia general a cientos de miles de personas en todo su recorrido. La...

Ríos majestuosos, con arsénico y sin oro

| Pedro Cabezas | El Salvador
El Salvador es un país agua dependiente, en gran porcentaje, de una sola cuenca hidrográfica: el río Lempa. De él se abastece buena parte de la población para el consumo y producción de energía eléctrica. Este río, que hace su mayor recorrido en territorio salvadoreño, nace en Chiquimula, Guatema...

San Juan Sacatepéquez y la disputa de la tierra con una cementera

| Pedro Cabezas | Guatemala
El día 9 de junio en horas de la mañana un grupo de trabajadores de la empresa Cementos Progreso (Cempro), ingresaron sin autorización en uno de los terrenos de la comunidad Pilar II, en San Juan Sacatepéquez. Los trabajadores rompieron la cerca de alambre, una retroexcavadora ingreso sobre e...

San Rafael

| Acafremin | Guatemala
  El Escobal es un yacimiento principalmente de plata y pertenece en su mayoría a la minera canadiense Tahoe Resources. La licencia de exploración fue otorgada a Goldcorp en 2007. 

Se debe suspender la minería en Guatemala

| Acafremin | Guatemala
La explotación de recursos naturales es una de las fuentes de mayor conflictividad y polarización, en especial la minería. Basta ver las campañas mediáticas que llevan a cabo las empresas mineras y los discursos que en su favor pronuncian empresarios y funcionarios de gobiernos de turno. En contr...

Se movilizan y presentan acción legal por la libertad del preso político Bernardo Caal

| Pedro Cabezas | Guatemala
Ayer, un grupo de personas del municipio de Cahabón, Alta Verapaz, se movilizó a la ciudad capital para acompañar la presentación de una acción del equipo legal del líder q’eqchi’ Bernardo Caal sentenciado a prisión a siete años y cuatro meses de prisión por la defensa de los recursos nat...

Seguridad de empresa palmera intenta desalojar a 200 familias de Sayaxché y disparan a comunitario

| Pedro Cabezas | Guatemala
Agentes de la empresa de seguridad privada Servicios de Investigaciones Privadas Profesionales que trabajan para la empresa palmera Industria Chiqibul S.A. hirieron con arma de fuego a un hombre en el caserío de Santa Elena, en el Río Salinas, Sayaxché, Petén, este lunes 13 de abril a las 8:00 de...

Temen que mina guatemalteca contamine río Ostúa de El Salvador

| Pedro Cabezas | Proyecto Cerro Blanco
Según la Mesa contra la Minería Metálica de El Salvador, han encontrado arsénico y plomo en sedimento del río. En sus más de 40 años de residir en la comunidad La Portada, en el caserío Ostúa del cantón San Jerónimo de Metapán, Ángela Cisneros ha visto varios cambios en el río Ostúa. Entre ...

Transnacional Cargill anuncia suspensión de negocios con REPSA

| Acafremin | Guatemala
En una suerte de comunicado de prensa (traducción no oficial) la transnacional Cargill, una de las mayores importadoras de aceite de palma de Guatemala, informó el 24 de noviembre de 2017 la suspensión de sus negocios con la Reforestadora de Palma, S.A. (REPSA), que forma parte del Grupo HAME, de...

Tras ser liberado Bernardo Caal Xol sostiene que mantendrá una férrea lucha en defensa del agua

| Acafremin | Blog
Después de permanecer cuatro años injustamente en prisión, el guatemalteco Bernardo Caal Xol fue puesto en libertad, este 24 de marzo, por buen comportamiento. Lo irónico de esta resolución es que Bernardo Caal Xol nunca tuvo mal comportamiento, más bien fue criminalizado por defender al Rio Caha...

Tres años de injusticia para Bernardo Caal Xol, defensor ambiental de Guatemala

| Acafremin | Blog
El activista comunitario fue encarcelado por defender los bienes naturales del pueblo q’eqchi’. El líder se opuso a la construcción de dos hidroeléctricas de la empresa Oxec S.A., quien taló 15 hectáreas de bosque, destruyó 3 cerros sagrados y está dejando sin agua a las comunidades.

UAM: La minería a cielo abierto desgaja el suelo y no invierte en procesos de remediación

| Pedro Cabezas | Guatemala
La minería a cielo abierto no es sostenible debido a la devastación que provoca en la naturaleza y los efectos negativos que deja entre la población, además de la incapacidad de ese sector para crear cadenas duraderas de valor en las localidades, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigad...

Un libro narra resistencia maya a dos proyectos hidroeléctricos en Guatemala

| Pedro Cabezas | Guatemala
El colectivo guatemalteco ecologista Madre Selva publicó hoy un libro en el que narra la resistencia de las comunidades mayas q'eqchi' de Santa María Cahabón, en el departamento norteño de Alta Verapaz, a los proyectos hidroeléctricos Oxec I y Oxec II.

Un pueblo maya contra un gigante ruso del níquel

| Pedro Cabezas | Guatemala
Los vecinos de Estor se rebelan contra la contaminación causada por una mina de Solway en Guatemala en medio de un clima de terror. Carlos Choc, de 36 años, camina siempre igual por su pueblo: el paso lento, chaleco de bolsillos de reportero y la modesta cámara al hombro. Sus amigos ...

Una polémica mina de níquel de Guatemala “ignora el confinamiento por coronavirus”

| Pedro Cabezas | Guatemala
Una mina de níquel en Guatemala se encuentra en medio de acusaciones de mala conducta después de, supuestamente, haber puesto en peligro a los residentes locales al seguir en funcionamiento durante la pandemia del coronavirus, a pesar de la orden del gobierno de cerrar y de que su licencia se s...