Skip to main content

Etiqueta: Honduras,

Los proyectos turísticos asedian al pueblo garífuna de Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
La desaparición de cuatro jóvenes afrodescendientes evidencia la violencia y la persecución que viven estas comunidades.  "No es un caso aislado. Es un proceso de exterminio hacia el pueblo garífuna que no es reciente. Estorbamos porque estamos en los territorios de la costa caribe. Somos un...

Más de 90 concesiones con serios cuestionamientos en territorios indígenas y negros de Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
En territorio indígena y afrodescendiente existen unas 54 concesiones mineras, 36 proyectos de generación de energía eléctrica y la única concesión de hidrocarburos del país, todas ellas con serios cuestionamientos al no cumplir con los procesos de consulta previa, libre e informada (CPLI) que ll...

Minosa insiste con explotar cementerio en La Unión, Copán

| Pedro Cabezas | Honduras
Pese a la resistencia de los pobladores de las comunidades de Azacualpa, El Cedro y La Ceibita, en el municipio de La Unión, Copán, la empresa Aura Minerals, subsidiaria de Minerales de Occidente, S.A. (Minosa) insiste con explotar el cementerio que sirve de morada de los deudos de la zona. Bety ...

Municipios de La Paz se suman a declaratorias de zonas libres de minería e hidroeléctricas

| Pedro Cabezas | Honduras
Las luchas por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza están brotando desde las comunidades más humildes del país. Los pobladores y pobladoras han comprendido, porque lo viven día a día, que los bienes comunes de la naturaleza representan la vida de está humanidad cada vez más devastada...

Narco-minería: “En Honduras nos están asesinando"

| Honduras
La minería en Latinoamérica afecta el entorno ambiental, social y político. En Honduras los carteles son los encargados del manejo de las empresas mineras, por lo que lucha de los ambientalistas en contra de la minería se ve amenazada a cada momento por las bandas narcotraficantes.

Nasralla se retira del diálogo por sabotajes del Gobierno de JOH

| Pedro Cabezas | Honduras
Nasralla se retira del diálogo por sabotajes del Gobierno de JOH

Ni la memoria, ni los muertos frenan la extracción minera en Honduras

| Acafremin | Honduras
La gente encerrada en sus casas, apenas asomándose por las ventanas. Calles desoladas y un olor putrefacto vertido, según algunos, por los cuerpos que están sacando del cementerio, así se pasan los días en Azacualpa, una aldea del municipio de La Unión, Copán, en el occidente de Honduras. En esa ...

No hay razones jurídicas para privar de libertad a defensores del Río Guapinol

| Pedro Cabezas | Guapinol
Luego de la presión de familiares, organizaciones y la defensa legal, el Instituto Nacional Penitenciario se vio obligado a obedecer las órdenes judiciales que establecían el traslado de los siete ambientalistas del río Guapinol a la granja penal de Olanchito, Yoro, tras pasar un mes en detención...

Nuevo asesinato de defensor del territorio Garífuna

| Pedro Cabezas | Honduras
Condenamos el asesinato del compañero Oscar Francisco Guerrero Centeno, de 39 años, hijo de la comunidad de Triunfo de la Cruz, quien fue ultimado el día de ayer a eso de las 2 de la tarde en el paraje conocido como Los Achiote, cuando se transportaba en una mototaxi, en la inmediaciones de l...

Oposición desconoce el fallo que da la victoria a Hernández y convoca a movilizarse en calles y plazas de todo el país

| Acafremin | Honduras
El fallo se da luego de tres semanas de incertidumbre y diversas protestas de la oposición que han dejado al menos 17 muertos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández tras ser reelegido en las elecciones generales del 26 d...

Otorgan más de 13 concesiones mineras en cinco departamentos

| Acafremin | Honduras
Minería no metálica movió 5.3 millones de dólares el año pasado. Unas 13 concesiones para realizar trabajos de exploración minera se otorgaron durante el año 2017 a empresas nacionales y extranjeras, informaron las autoridades de Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin).

Palma africana amenaza con desaparecer pueblo Garífuna en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
En Honduras existen 47 comunidades garífunas que están cercadas por el monocultivo de la palma africana. La comunidad de Nueva Armenia en Atlántida fue desplazada forzosamente en el pasado por el boom bananero y hoy es testigo de cómo el 70 % de sus tierras ha sido invadido por la palma. Lo ...

Persecución y violencia: respuesta del Estado de Honduras a comunidades indígenas y negras que defienden sus territorios

| Pedro Cabezas | Honduras
A cuarenta y ocho días de la desaparición forzada de Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía, Alber Santana Thomas y Snider Centeno, la comunidad Garífuna reclama respuestas certeras por parte del Estado de Honduras y exige que las mismas estén apegadas a la verdad.

Piden frenar permiso de "muerte ambiental" autorizado en Valle de Siria

| Acafremin | Honduras
El Comité Regional Ambientalista del Valle de Siria, exigió este martes al Estado de Honduras que evite extender la licencia o permiso de operación al proyecto geotérmico denominado "12 Tribus SA de CV", que se pretende instalar en la comunidad.

Por defender territorio y cultura, la violencia le llegó al pueblo garífuna

| Pedro Cabezas | Honduras
El secuestro de 4 garífunas en la comunidad Triunfo de la Cruz, del municipio costero de Tela, Atlántida, ha evidenciado la violencia a la que han sido sometidos los garífunas durante décadas. Sus líderes, como Miriam Miranda de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh), sostienen que...

Por fin la justicia…:Resolución de Corte de Apelaciones restituye el derecho de Reunión y manifestación a defensores del Río Guapinol

| Pedro Cabezas | Guapinol
La Corte de Apelaciones de lo Penal de Francisco Morazán resolvió declarar sin lugar una apelación del Ministerio Público y la minera Inversiones Los Pinares, donde pretendían echar por tierra una resolución de un juez de competencia nacional de emitir un sobreseimiento definitivo a favor de ...

Presentacion del reporte «Orígenes del conflicto minero en el Bajo Aguán»

| Pedro Cabezas | Honduras
La alianza Centroamericana Frente a la Minería presentará este sábado 12 de septiembre, a las 10 am, el reporte Guapinol Resiste: Orígenes del Conflicto Minero en el Bajo Aguan, por modalidad virtual a través de la página de Facebook de Radio Progreso en Honduras (facebook)

Presentan Amparo a favor de ambientalistas de Guapinol criminalizados

| Pedro Cabezas | Honduras
Defensores de derechos humanos y de los ambientalistas que han sido criminalizados por defender el río Guapinol, presentaron un recurso de amparo a fin de evitar la cárcel a Porfirio Sorto Cedillo, José Avelino Cedillo, Orbin Naún Hernández, Kevin Alejandro Romero, Arnold Javier Alemán, Ever Alex...

Presentan denuncia por amenazas contra corresponsal de Radio Progreso

| Pedro Cabezas | Guapinol
Organizaciones defensoras de derechos humanos solicitaron a la Fiscalía Especial de Protección para Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia investigar las amenazas, hostigamiento y persecución contra Cesar Obando Flores, corresponsal de Radio Progreso y Diario Colón.

Pronunciamiento por la paz, por el respeto a la voluntad popular y contra las violaciones a las libertades constitucionales en Honduras

| Acafremin | Comunicados
La Alianza Centroamericana frente a la Minería (ACAFREMIN) expresa su profunda preocupación por la censura, violencia y represión en Honduras; y manifiesta un enérgico rechazo a la decisión del gobierno Juan Orlando Hernández de anular las garantías constitucionales por los próximos diez días,