Skip to main content

Etiqueta: Honduras,

Quién mató a la ambientalista Berta Cáceres, en 7 puntos

| Acafremin | Honduras
La relación criminal entre agentes del Estado y empresarios en Honduras para terminar con la vida de la ambientalista lenca Berta Cáceres tiene hoy más evidencias públicas.

Reformas a la Ley minera sirven para fomentar negocio extractivista, afirman analistas

| Pedro Cabezas | Honduras
Una nueva jugada en favor de los grupos económicos se dio la semana pasada en el Congreso Nacional, cuando los diputados y diputadas del oficialismo aprobaron sin discusión, reformas a la Ley de Minería, las mismas van encaminadas a otorgar beneficios fiscales a las empresas mineras nacionales y ...

Represión contra lideres garífunas por la defensa de sus territorios en Honduras

| Acafremin | Blog
La etnia son víctimas de asesinatos, criminalización, persecución y asedio por las industrias empresariales y el Estado. Las comunidades garífunas e indígenas son las principales afectadas de ataques, según el estudio: “Derechos Colectivos Vulnerados: Honduras El impacto multidimensional de proye...

San Andrés

| Acafremin | Honduras
Mina San Andrés Minerales de Occidente (MINOSA) desarrolla proyecto de explotación de oro de las minas San Andrés en Copán Honduras. La explotación minera se realiza a cielo abierto en la Mina de San Andres, ubicada en el municipio de La Unión Copan y que ocasiona graves daños en la salud de la ...

San Martín

| Acafremin | Honduras
El proyecto de la mina San Martín en el municipio de San Ignacio F.M. es el primer proyecto de extracción de minerales a tajo abierto en el país que ha cumplido el ciclo de exploración, explotación y cierre.

Suspenden proyecto de energía al que se oponía la hondureña Berta Cáceres

| Acafremin | Honduras
La Hidroeléctrica Agua Zarca anunció hoy que ha decidido suspender un proyecto hidroeléctrico en el occidente de Honduras, al que se oponía la ambientalista Berta Cáceres, quien fue asesinada el 3 de marzo de 2016.

Tocoa es declarada libre de minería, pero proyecto conflictivo sigue firme

| Pedro Cabezas | Guapinol
El cabildo abierto mediante el cual la corporación municipal de Tocoa declaró libre de la actividad minera a este territorio ubicada en el departamento de Colón, provocó el malestar de los pobladores porque las autoridades se abstrajeron de tomar decisiones alrededor del conflictivo proyecto de l...

Tocoa: lucha contra modelo que explota, desplaza y criminaliza

| Pedro Cabezas | Honduras
La declaratoria “libre de minería”, de Tocoa, Colón, representa un logro importante para el pueblo organizado y no organizado que, desde hace más de 4 años viene denunciando las concesiones mineras otorgadas por el Estado de Honduras, en la montaña “Parque Nacional Carlos Escaleras”, dijo en Radi...

Tolupanes en Honduras a punto de morir de hambre, gobierno los ha olvidado

| Pedro Cabezas | Honduras
En Honduras los pueblos indígenas habitan en condiciones inhumanas debido al abandono estatal y al saqueo desmesurado de sus bienes naturales, y ahora con la llegada del covid-19 su situación empeoró, denunció el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).

Un “No” rotundo a las hidroeléctricas y a las mineras

| Pedro Cabezas | Honduras
Rode Asvely Murcia Miranda, originaria del pueblo Maya Ch’orti’ de Copán Ruinas, forma parte de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (Conaminh) y se dedica a la defensa del territorio, de la naturaleza y de las mujeres en la zona de Copán.

Un informe afirma que el Gobierno de Honduras estuvo involucrado en el asesinato de Berta Cáceres

| Acafremin | Honduras
Expertos internacionales concluyen que funcionarios estatales, así como empleados y extrabajadores de una hidroeléctrica planearon y ejecutaron el homicidio de la ambientalista en 2016.

Un muerto y seis intoxicados deja la inhalación de gases dentro de mina en Olancho

| Pedro Cabezas | Honduras
Un hombre muerto y seis intoxicados dejó la noche del domingo la inhalación de gases dentro de una mina localizada en el sector de El Rusio, Juticalpa, Olancho.

Yorito nuevo municipio libre de minería

| Pedro Cabezas | Honduras
Mediante cabildo abierto la ciudadanía de Yorito en el departamento de Yoro, se declaró territorio libre de minería; dejando únicamente la posibilidad de extraer piedra y arena para uso doméstico y municipal. Esta acción viene a reforzar la lucha que comenzó hace un año por la defensa los biene...