Etiqueta: Honduras,
Empresa minera se instala bajo el poder de las armas en Tocoa, Colón
| Pedro Cabezas | Guapinol
Tocoa, Colón.-La empresa minera Inversiones Los Pinares desde sus inicios ha contado con el apoyo de diferentes instituciones del Estado hondureño para imponerse en el municipio de Tocoa, Colón y explotar el óxido de hierro del parque nacional Montaña de Botaderos. Tal es el caso que cua...
En Consulta Soberana Namasigüe, Choluteca rechaza proyectos mineros y fotovoltaicos
| Pedro Cabezas | Honduras
A través de una consulta soberana realizada el domingo 17 de noviembre, la población de Namasigüe, Choluteca, al sur de Honduras, dejó clara su postura de rechazar los proyectos extractivos; las concesiones mineras y los parques fotovoltaicos. Con un padrón electoral de 15,860 votantes, todos m...
En Honduras, defender la vida es un pecado
| Pedro Cabezas | Honduras
A pesar de que el Gobierno Central aboga por la minería como forma de desarrollo y disminución de la deuda, el movimiento anti minero y las comunidades organizadas en cabildos tienen respaldo legal y se declaran libres de minería. Queda entonces, la criminalización de oponentes y la violencia rep...
En Honduras: Escalada de agresiones contra personas defensoras preocupa a organizaciones de derechos humanos
| Acafremin | Honduras
En los últimos meses se ha registrado un aumento en la criminalización de defensores y defensoras de derechos humanos. La mayoría de los casos se da en un contexto de extracción de los recursos naturales y megaproyectos.
En Memoria de Berta. 2 años sin justicia, 2 años de impunidad
| Pedro Cabezas | Honduras
Estamos a punto de cumplir 2 años del crimen a nuestra hermana Berta Cáceres Flores y de traer a la memoria este horroroso hecho que agravó a nuestra organización, pueblo, país y a la humanidad entera.
Estado de Honduras debe liberar inmediatamente a ambientalistas encarcelados
| Pedro Cabezas | Comunicados
Estado de Honduras debe liberar inmediatamente a ambientalistas encarcelados. Informe de la Universidad de Virginia insta al Estado hondureño a rectificar las medidas potencialmente ilegales y a liberar inmediatamente a ambientalistas encarcelados hace un año.
Estado debe remover al equipo de investigación del asesinato de Berta Cáceres por encubrir el crimen
| Acafremin | Honduras
El Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas, GAIPE, recomendó al Estado hondureño que el equipo actual a cargo de la investigación en el crimen de Berta Cáceres sea removido y reemplazado por otro que tenga criterio independiente e imparcial, y que los agentes del Ministerio Público que in...
Exigen investigar el asesinato de dos defensores ambientales en Honduras
| Pedro Cabezas | Guapinol
La Secretaría de Derechos Humanos de Honduras condenó este jueves el asesinato de los defensores ambientales Roberto Antonio Argueta y José Mario Rivera y exigió a las autoridades investigar los crímenes.
Foro Internacional monitoreará situación de derechos humanos en Honduras en el marco de la emergencia por COVID-19
| Pedro Cabezas | Honduras
Históricamente, Honduras ha enfrentado profundos retos para lagarantía de los derechos humanos. El país es uno de los más violentos del mundo; presenta uno de los más altos índices de percepción de la corrupción, una alta impunidad y el 66% de su población vive en condiciones de pobreza. Ante ese...
Gira internacional contra congreso minero en Honduras
| Acafremin | Blog
La gira de las organizaciones se da en momentos en que la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, tuvo lugar el III Congreso Internacional de Minería, un espacio patrocinado por el gobierno hondureño.
Honduras abre sus puertas a la inversión minera con sello colombiano
| Acafremin | Honduras
El Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), en una interconexión con la Secretaría de Desarrollo Económico, en aras de potenciar la inversión que se genera bajo el programa Honduras 20/20, abre sus puertas a nuevas inversiones mineras extranjeras.
Honduras registra 302 concesiones mineras; Cortés y Olancho encabezan la lista
| Pedro Cabezas | Honduras
La actividad minera está dejando el desplazamiento de miles de familias campesinas en el territorio hondureño.
Honduras reitera apoyo para eliminar el uso de mercurio en minería
| Acafremin | Honduras
Honduras reiteró su apoyo a los esfuerzos internacionales que se desarrollan para eliminar el uso de mercurio en la minería artesanal, durante la primera reunión de la conferencia de las partes del Convenio de Minamata (Mercury COP1) celebrada en Ginebra, Suiza.
Honduras y cómo luchar por el medio ambiente sin convertirse en mártir
| Pedro Cabezas | Honduras
Juan López ha decidido oponerse a un proyecto minero por el que se ha reducido el área protegida del Parque Nacional “Montaña Botaderos Carlos Escaleras”, al norte de Honduras. Por su lucha, Juan enfrenta un proceso judicial junto con otras 31 personas que se opusieron al proyecto, de las cuales ...
Honduras: Demandan la firma y ratificación del Acuerdo de Escazú
| Pedro Cabezas | Honduras
El Acuerdo de Escazú fue adoptado el 4 de marzo del 2018 en Escazú, Costa Rica. Encontrándose abierto para su firma, ratificación o adhesión desde le 27 de septiembre de 2018 hasta el 26 de septiembre de 2019, por 33 países de América Latina y el Caribe.
Honduras: el Nuevo Código Penal de la impunidad
| Pedro Cabezas | Honduras
Defensores ambientales y de derechos humanos mencionan que el nuevo Código Penal de Honduras que entrará en vigencia él próximo 25 de junio representa un gran retroceso en materia de derechos humanos. Mencionan que este código tiene dos caras, una es que beneficiara a corruptos, narcotraficantes ...
Honduras: la minería condenó al exilio a Irma Lemus
| Pedro Cabezas | Honduras
El Estado de Honduras otorgó una concesión minera para la extracción de óxido de hierro en el Parque Nacional Carlos Escaleras, departamento de Colón. Las comunidades organizadas en el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos denuncian los daños ambientales provocado...
Honduras: palma africana se apodera del agua y de áreas protegidas
| Pedro Cabezas | Honduras
En Honduras existen 190 000 hectáreas sembradas con palma aceitera, según la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), estas plantaciones se extienden a lo largo del litoral atlántico, desde Cortés hasta Colón.
Honduras: Sigue La Represión En Contra De Las Familias Campesinas En El Bajo Aguan
| Acafremin | Honduras
Las familias de la Empresa Asociativa Campesina de Producción 27 de julio, se encuentran rodeados por elementos de la policía y el ejército quienes se preparan para desalojar a las familias, están en riesgo los niños, mujeres y ancianos, la fuerza de seguridad del Estado está lanzando gas lacri...
Honduras: Tocoeños pedirán en cabildo abierto expulsión de minera
| Pedro Cabezas | Guapinol
Un día histórico para los tocoeños será el próximo 29 de noviembre, donde la Corporación Municipal del municipio de Tocoa Colón, ha convocado a la población a través de redes sociales a un cabildo abierto que tiene como objetivo hablar sobre el tema de concesiones mineras.