Skip to main content

Etiqueta: Honduras,

Ataque de empresa minera a Fundación San Alonso Rodríguez

| Acafremin | Honduras
Ataque por parte de la Empresa minera Inversiones Los Pinares, a Fundación San Alonso Rodríguez, quien la acusa por medio de un comunicado de prensa de estar detrás de una campaña de desprestigio contra esta empresa, y de mentir al asegurar que mucha gente que participó en la Cumbre por el Agua y...

Aura Minerals/MINOSA esta por volver a exhumar ilegamente cadaveres del camposanto de Azacualpa

| Pedro Cabezas | Honduras
Aura Minerals/MINOSA esta por volver a exhumar ilegamente cadaveres del camposanto de Azacualpa, destruir al camposanto y seguir hacia la destrucción de la comunidad de Azacualpa. Aura Minerals (compañía USA y Canadiense) sigue operando, a través de su subsidiaria MINOSA, su mina de oro a ci...

Bloquean la frontera entre El Salvador y Honduras

| Acafremin | Blog
Por Alfredo Carías Comunidades de Aguilares, Chalatenango, Cabañas, Nejapa, San Salvador, Suchitoto y organizaciones sociales salvadoreñas cerraron por alrededor de 4 horas la frontera El Poy en solidaridad con el pueblo hondureño que sufre represión por las fuerzas militares para consumar el de...

Caso Guapinol: justicia militarizada a favor de los grupos de poder

| Pedro Cabezas | Guapinol
Rodeados de militares, quienes constantemente intimidan y amenazan, familiares y compañeros y compañeras de Arnold Alemán Soriano, se han apostado en la entrada del Cuartel General Cabañas, ubicado en la aldea El Ocotal del Distrito Central, para exigir verdad y justicia por el defensor del Río...

Coalición Ambientalista de Copán denuncia contaminación de río Lara por compañía minera

| Pedro Cabezas | Honduras
La Coalición Ambientalista de Copán denunció este martes a través de un comunicado,  la muerte de cientos de peces debido a la contaminación del río Lara por la mina de San Andrés de la compañía MINOSA.

Comunicado de la Secretaría General de la OEA sobre las elecciones en Honduras

| Acafremin | Honduras
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hace un expreso llamado a la paz y la convivencia civilizada en Honduras, al tiempo que hace suyas las denuncias y conclusiones de la Misión de Observación Electoral de la Organización (MOE/OEA) en Honduras, h...

Comunicado del Movimiento Social Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras

| Acafremin | Comunicados
¡COMUNICADO! - 4 de diciembre de 2017 - PLATAFORMA DEL MOVIMIENTO SOCIAL Y POPULAR DE HONDURAS  

Con L40 millones buscan regular la minería artesanal

| Acafremin | Honduras
Más de 40 millones de lempiras se invertirán en dos proyectos para regular daños por mercurio en la minería artesanal, así como reducir enfermedades y accidentes en ese rubro, anunció el director de Contaminantes de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente), Carlos Thompson.

CONADEH: Retenes militares crean temor e incertidumbre a defensores del río Guapinol

| Pedro Cabezas | Guapinol
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), instó a las autoridades a brindar seguridad democrática para garantizar respeto a los derechos humanos en la comunidad de Guapinol en el municipio de Tocoa, departamento de Colon en el litoral Atlántico de Honduras, que se opone...

Concesiones mineras amenazan tierras indígenas de Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
La tenencia de las concesiones mineras y de hidrocarburo en territorios indígenas aumenta la violencia y criminalización contra los defensores de las tierras, señaló el director del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Edy Tábora.

Conflicto de Guapinol se origina por ilegal concesión a minera Los Pinares

| Pedro Cabezas | Guapinol
La diócesis de Trujillo, en el departamento de Colón ha manifestado este martes que el conflicto en la comunidad de Guapinol se origina por la ilegal concesión de explotación minera a la empresa Inversiones los Pinares, ya que dicho proyecto afecta el Parque Nacional de Botaderos Carlos Escaleras...

Congreso de EEUU preocupado por el rapto de cuatro garífunas

| Pedro Cabezas | Honduras
"El Congreso de los Estados Unidos pidió que se agilicen las investigaciones de su desaparición. Hoy se cumplen 14 días desde el suceso y todavía no hay un resultado contundente sobre su paradero".

Congreso Nacional aprobará más beneficios fiscales a empresas mineras en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
Diputados de oposición han alertado que la Junta Directiva del Congreso Nacional pretende aprobar beneficios fiscales a las empresas mineras en Honduras, así lo dieron a conocer a través del dictamen que ya está listo y firmado y el que en las próximas sesiones sería abordado.

Congreso Nacional aprueba ley para castigar la protesta social en Honduras

| Acafremin | Honduras
En las últimas horas se aprobó un artículo que criminaliza la protesta tipificándola como terrorismo dando una pena inicial de 20 años de cárcel. Las protestas sociales ahora podrán ser castigadas y tipificadas como terrorismo después de la aprobación del artículo 590, efectuado el pasado martes ...

Contagio por Covid19 llegó al Centro Penal de Olanchito donde se encuentras los defensores de Guapinol

| Pedro Cabezas | Honduras
El Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, Colón, alertó que en el Centro Penal de Olanchito, Yoro, donde se encuentran siete defensores de Guapinol, hay ya un privado de libertad contagiados por Covid19, lo que detonará en más contagios, tal como se lo habían adv...

Coronavirus: Juristas interponen Hábeas Corpus Correctivo a favor de presos políticos

| Pedro Cabezas | Guapinol
El Área Legal del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), un  Grupo de Litigantes contra la Tortura y la Impunidad para América Latina y juristas de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT),  interpusieron el martes 24 de marzo un Hábeas Corpus Cor...

Corrupción, endeudamiento y militarismo, es la respuesta centroamericana al Covid-19

| Pedro Cabezas | Honduras
En el marco de la pandemia del Covid-19, los gobiernos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua aumentaron las violaciones de los derechos humanos, dispararon los índices de corrupción y acrecentaron la deuda pública, denunció este jueves, 13 de agosto, la Alianza Centroamericana Frente a ...

Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?

| Pedro Cabezas | Guapinol
En marzo de 2019, el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), realizó un análisis de coyuntura sobre la lucha por la defensa de su territorio y de sus ríos, que desde el año 2018 comenzaron a hacer visible los habitantes de los sectores conocidos como San pedro y Guapinol[1], comunidades ...

Criminalización de la lucha campesina, fruto del monocultivo de palma en Honduras

| Acafremin | Honduras
De acuerdo a Jhonny Rivas, quien es parte de la Plataforma Regional Agraria del Aguán, la zona del bajo Aguán (río de Honduras) ha sido acaparada por parte de familias terratenientes vinculadas a la corporación Dinant.

Criminalizan e intimidan a ambientalistas de Guapinol, Honduras

| Pedro Cabezas | Guapinol
Los ambientalistas de Guapinol, Tocoa, ubicada a más de 400 kilómetros al norte de la capital hondureña viven este miércoles un proceso de criminalización e intimidación, resalta un reciente informe del Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD).