Skip to main content

Etiqueta: Honduras,

Honduras. Ultraderecha aprueba más regalías a Mineras, más saqueo y muerte de ambientalistas

| Pedro Cabezas | Honduras
Marco Antonio Velásquez (gráfica), diputado del Partido Nacional por el departamento de Valle, es quien ayer presentó el proyecto para aumentar privilegios y perdonar los pocos impuestos que pagan las mineras extranjeras y nacionales que extraen oro, plata, mármol, entre otra variedad de riquezas...

Hondureños se levantan contra represas y minería

| Pedro Cabezas | Uncategorised
Una veintena de comunidades de Honduras se unieron este martes para defender sus territorios de las hidroeléctricas, mineras y madereras, informaron fuentes de un encuentro celebrado en Tegucigalpa.

Indígenas en Guatemala y Honduras (III): entre la represión y el abandono del Estado

| Pedro Cabezas | Guatemala
La primera parte de este reportaje, Indígenas en Colombia (I): entre las masacres los desplazamientos y el narcotráfico, abordó la violencia contra las comunidades indígenas en ese país.

Indignación y rechazo de tergiversación y desprestigio de la lucha

| Pedro Cabezas | Honduras
La población que mantiene oposición frente a la minería en el Municipio de Tocoa a través del campamento por la vida, manifiestan indignación y rechazo ante el levantamiento de información que realizan sobre la situación minera en el Municipio.

INHGEOMIN cuenta con nuevos insumos para detectar mercurio

| Acafremin | Honduras
El laboratorio minero del Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) se fortaleció con el suministro de un nuevo material analítico para la detección y cuantificación de mercurio, valorado en más de 90 mil lempiras.

Instituto ambiental advierte de reforma a la Ley de Minería que convertirá a Honduras en desierto

| Pedro Cabezas | Honduras
El Instituto de Derecho Ambiental de Honduras (Idamho) presentó un análisis técnico orientado a explicar los estragos que puede causar el estractivismo y las conductas lesivas que pueden reducir al país en un desierto, ya que en el Congreso Nacional se está debatiendo la reforma por med...

Interponen nuevo recurso de inconstitucionalidad contra decreto que dio vida a proyecto minero en Guapinol

| Pedro Cabezas | Guapinol
Pobladores de los municipios de Sabá, Trujillo y Tocoa, Colón, interpusieron hoy un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto legislativo 252-2013 que redujo la zona núcleo del Parque Nacional Montaña Botadores, para la construcción del proyecto minero ASP1 y ASP2 de Inversiones Los Pinar...

Investigación realizada por organizaciones jesuitas analiza el vínculo entre la inseguridad humana y el desarrollo extractivista en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
El mes de mayo  mes de mayo se publico el Informe “Minería, Salud Ambiental y Seguridad Humana” que evalúa la calidad de vida y del agua en La Abisinia, Nueva Esperanza y San Francisco Locomapa, tres comunidades del medio rural hondureño afectadas por la minería y otras actividades extractiv...

Justicia en Minería, una red para encarnar Laudato si’

| Pedro Cabezas | Guapinol
Los hijos de Ignacio de Loyola lo son, en nuestro tiempo, también de Francisco de Asís. No solo porque un papa jesuita lleve el nombre del ‘Poverello’, sino porque su apuesta por la defensa del planeta y los derechos de las víctimas de la injusticia climática son un pilar claro de toda su acción ...

La basura de unos, el problema de otros

| Pedro Cabezas | Guatemala
 La basura que el río Motagua arrastra desde Guatemala, invade cada año las playas del puerto de Omoa, en Honduras. Toneladas de plástico que han sustituido a los peces, el sustento de las familias empobrecidas que viven entre el acecho del mar y la contaminación. Para el año 2050 habrá más ...

La conexión escondida de una siderúrgica de EEUU con la polémica mina de Los Pinares en Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
El conflicto ambiental en Guapinol, Honduras, donde pobladores locales resisten en contra de que se explote óxido de hierro en un parque natural, ha sido violento. Una alianza periodística transfronteriza* ahora descubre que la Corporación Nucor, la principal productora de acero de Estados ...

La empresa MINOSA sigue trabajos en Azacualpa a pesar de orden del gobierno de cesar operaciones.

| Acafremin | Blog
El Gobiernos de Honduras resolvió recientemente la suspensión inmediata de las actividades mineras de la empresa MINOSA, por contravenir las sentencias judiciales que prohíben sus operaciones en el cementerio Maya Chortí de la comunidad de Azacualpa en el departamento de Santa Barbara de Copan. ...

La fiebre del oro en el mundo impulsa la minería hondureña

| Pedro Cabezas | Honduras
La actividad minera hondureña registró ingresos de 92.1 millones de dólares por concepto de exportaciones a julio de 2020, 9.0 millones más frente a lo presentado a igual lapso de 2019, impulsado por la fiebre del oro que revivió con la pandemia del COVID-19 a nivel mundial.

La Gira Internacional Contra Congreso Minero En Honduras

| Acafremin | Blog
Comunidades y organizaciones ambientalistas y sociales de El Salvador y Nicaragua desarrollaron una gira en Honduras en las zonas afectadas por la minería metálica.

La OEA pide nuevas elecciones en Honduras mientras el órgano electoral hace presidente a Juan Orlando

| Acafremin | Honduras
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras anunció este domingo la victoria definitiva del actual presidente Juan Orlando Hernández, quien seguirá en el cargo cuatro años más. Sin embargo, lo hizo de espaldas a la comunidad internacional y a la petición de la Organización de Estados American...

La pandemia en las comunidades abandonadas del corredor seco

| Pedro Cabezas | Honduras
A lo largo del río Goascorán —que nace en el departamento de La Paz y desemboca en el Golfo de Fonseca— existen comunidades indígenas campesinas destinadas al olvido casi absoluto. Estas comunidades en permanente acecho del cambio climático en forma de inundaciones o sequía —según la suerte de te...

La protección del medio ambiente no se ha detenido por emergencia de Covid19

| Pedro Cabezas | Honduras
Frente a la emergencia por la pandemia del COVID-19 el impacto ambiental los más vulnerables son los pueblos que se vuelven defensores de los bosques y de los ríos, quienes enfrentan a las empresas mineras en Honduras. 

La vida de los defensores de agua y tierra presos en situación de riesgo durante la emergencia COVID 19

| Pedro Cabezas | Guapinol
La liberación de los defensores de agua siete presos injustamente por el gobierno de Honduras se ha convertido en un campo de batalla clave para el Comité para la Defensa de los Comunes de Tocoa, una organización local que ha llevado la lucha contra un proyecto minero de propiedad de Inversiones ...

Lo que la pandemia desnuda de Honduras

| Pedro Cabezas | Honduras
La pandemia ha venido a estremecer todos los cimientos en los que se sostiene la humanidad. Los cimientos humanos, pero también los económicos, sociales, tecnológicos, culturales, políticos, financieros y espirituales. La humanidad entera está experimentando un derrumbe de realidades tan esencial...

Los herederos de Berta Cáceres

| Acafremin | Honduras
En vez de instalar el temor, el asesinato de la líder ambientalista fortaleció su legado: las comunidades lencas en Honduras se siguen organizando para luchar por sus territorios y su segunda hija, Bertha Zúñiga Cáceres, se ha convertido en una de las dirigentes de este movimiento.